La Fórmula 1 le deja a Las Vegas US$1.500 millones: Hay nuevo acuerdo para su continuidad

Wait 5 sec.

Desde su regreso al calendario de la Fórmula 1 en 2023, Las Vegas ha buscado afianzarse como uno de los espectáculos más importantes del automovilismo. Imagen: Cuenta oficial X @F1La Fórmula 1 ha asegurado su permanencia en Las Vegas por al menos dos años más. La Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas (LVCVA) ha aprobado un patrocinio de US$20 millones, extendiendo el contrato del Gran Premio de Las Vegas hasta 2027.Este acuerdo, que cubre las ediciones de 2026 y 2027, eleva la contribución anual de la LVCVA de US$6,5 millones a US$10 millones. La decisión del directorio fue unánime, lo que refleja un respaldo total al evento como pilar de la estrategia turística y económica de la ciudad.El Gran Premio, que se celebra el fin de semana previo a la festividad de Acción de Gracias, es considerado un evento estratégico para atraer visitantes en una de las épocas clave del calendario de viajes en Estados Unidos. Desde su regreso al calendario de la Fórmula 1 en 2023, la carrera ha buscado afianzarse como uno de los espectáculos más importantes del automovilismo, atrayendo tanto a aficionados del deporte como a turistas en busca de entretenimiento de alto nivel.La inversión inicial de Liberty Media, propietaria de la F1, fue de más de US$500 millones en infraestructura, incluida la construcción de la Grand Prix Plaza. Esta cifra representa la magnitud de la apuesta por el evento. Además, el impacto económico del debut en 2023 fue significativo, con una estimación de US$1.500 millones en el área de Las Vegas. Montos como este respaldan la decisión de la LVCVA y solidifican el argumento de que el patrocinio es una inversión con un retorno tangible para la economía local.La continuidad del Gran Premio de Fórmla1 no solo garantiza ingresos directos, sino que también posiciona a la ciudad como un epicentro global de los deportes, sumándose a otros eventos de gran envergadura que han marcado su historia reciente.The wait is over. Lights, Speed, Vegas #LasVegasGP #F1 pic.twitter.com/HdEHhJ4YyL— F1 Las Vegas (@F1LasVegas) November 18, 2024GP de Las Vegas: Una inversión con retornos sin precedentesLa inversión de la LVCVA en el Gran Premio de Las Vegas forma parte de un panorama más amplio de la ciudad: el financiamiento de eventos de élite busca convertir a Las Vegas en un destino de primer nivel para mega eventos deportivos, a la par de las sedes olímpicas o los estadios de campeonatos mundiales.La “ciudad del pecado”, que en el pasado ha sido reconocida por el boxeo y las peleas de la UFC, ha ampliado su oferta deportiva. En 2024, fue sede del Super Bowl LVIII en el Allegiant Stadium, un evento que también generó un impacto económico multimillonario y una atención mediática global.Además, la permanencia de la F1 hasta 2027 es una declaración de intenciones. La ciudad de Las Vegas se prepara para seguir atrayendo competencias de élite. Las Vegas será la sede para el sorteo del Mundial 2026, que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México. Este tipo de eventos son cruciales, ya que no solo generan ingresos directos por turismo y consumo, sino que también ofrecen una exposición mediática sin precedentes, que fortalece la marca de la ciudad a nivel mundial.El acuerdo de patrocinio garantiza que el Gran Premio de Las Vegas continuará siendo un evento fundamental en el calendario de la Fórmula 1. Imagen: Cuenta oficial X @F1La historia de Las Vegas en la Fórmula 1No es la primera vez que la F1 visita Las Vegas: entre 1981 y 1982, se celebró el Gran Premio de Caesars Palace, un evento con una historia particular. A diferencia del actual circuito callejero del Strip, la carrera de los años 80 se disputaba en el aparcamiento del hotel-casino Caesars Palace, un trazado que no fue del agrado de muchos pilotos por su diseño.En 1981, el ganador fue Alan Jones, mientras que, en 1982, la victoria fue para Michele Alboreto. Estos eventos no lograron el impacto duradero que se busca con el actual circuito, pero establecieron un precedente. El nuevo enfoque en un trazado icónico que atraviesa el corazón de la ciudad es una estrategia completamente diferente, diseñada para capturar la atención de las audiencias globales y maximizar la experiencia para los asistentes.Single-day tickets coming in hot. Mark your calendars and secure your tickets on August 14 #LasVegasGP #F1 pic.twitter.com/o3qfnBEySP— F1 Las Vegas (@F1LasVegas) August 9, 2025Recomendado: En tan solo un semestre, la Fórmula 1 factura cinco veces más que todo el fútbol colombiano en un añoEl acuerdo de patrocinio garantiza que el Gran Premio de Las Vegas continuará siendo un evento fundamental en el calendario de la Fórmula 1 y en la agenda de Las Vegas. Los US$20 millones de la LVCVA no son solo un patrocinio, sino un voto de confianza en el modelo de negocio que ha demostrado generar un impacto económico millonario y una proyección mediática global para la ciudad.