PAN exige inclusión de partidos y sociedad civil en la discusión de la reforma electoral

Wait 5 sec.

La construcción de una reforma electoral exige que se incluya en el debate a expertos, integrantes de la sociedad civil, autoridades electorales y partidos políticos, advirtió el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, tras apuntar que se tiene que construir con el más amplio consenso, como se han hecho las reformas electorales más importantes en este país y en tiempos modernos.LEE ADEMÁS: EU sanciona a mexicanos y empresas por fraude en tiempos compartidos vinculados al CJNGHizo énfasis en que las cámaras del Congreso de la Unión son el espacio común para construir y deliberar una legislación, en donde los ciudadanos expresaron su voluntad de ser representados para modificar las leyes y no en el poder Ejecutivo.“En el PAN manifestamos un extrañamiento público hacia el Ejecutivo federal por la forma en la que se creó esta comisión presidencial para la construcción de la reforma electoral con prácticamente puro brazo del poder Ejecutivo. Es claro que se creó como un grupo cerrado, en donde se dan el derecho a hacer los foros que quisieran, votando entre ellos”, subrayó.Añadió que cuando se trata de construir consensos con pluralidad que exige las reglas del campo democrático, tiene que haber diferentes voces y que no todos necesariamente empiecen de acuerdo en el punto de origen, sino que se vaya construyendo el mejor escenario para que la sociedad ejerza sus derechos democráticos.Precisó que el extrañamiento público que hizo su grupo al Ejecutivo exige que se incluya en el debate a expertos, integrantes de la sociedad civil, autoridades electorales y partidos políticos; “que se construya con el más amplio consenso, como se han hecho las reformas electorales más importantes en este país y en tiempos modernos”.Enfatizó que las cámaras del Congreso de la Unión son el espacio común para construir y deliberar una legislación, en donde los ciudadanos expresaron su voluntad de ser representados para modificar las leyes y no en el Poder Ejecutivo.Cuestionado sobre las declaraciones de Pablo Gómez Álvarez, quien encabeza dicha comisión presidencial, el diputado dijo: “con respeto, prefiero quedarme con las (declaraciones) que son de un legislador y que, por cierto, es el líder de la mayoría, que dice que va a buscar construir consensos.TAMBIÉN PUEDES LEER: Pobreza multidimensional y extrema de mexicanos se redujo en 2024: INEGI“Yo apelo a que haya hablado con absoluta honestidad y nos sentemos a trabajar y a construir. Es decir, para decirlo con nombres y apellidos, si tengo que escuchar a una voz del oficialismo de las declaraciones del día de hoy, permítanme quedarme con las declaraciones del diputado Ricardo Monreal, que llama a construir consensos y no a la cerrazón de un integrante del Ejecutivo”, insistió.Finalmente, rechazó la postura de Gómez Álvarez, porque llama a una aplanadora, que más bien parece una manifestación de soberbia; sostuvo que si tuviera que decantarse por alguna declaración del oficialismo, sería por la que “llama a la posibilidad de construir consensos por medio de nuestras tareas primarias, que es dialogar, construir y deliberar“.The post PAN exige inclusión de partidos y sociedad civil en la discusión de la reforma electoral first appeared on Ovaciones.