Estadios mexicanos se digitalizan para cumplir estándares de la FIFA para el mundial 2026

Wait 5 sec.

El Estadio Azteca, el BBVA de Monterrey y el Akron de Guadalajara están viviendo una transformación tecnológica que los posiciona a la vanguardia mundial en infraestructura deportiva.Estas renovaciones, enfocadas en cumplir con los exigentes estándares internacionales de la FIFA, implican la adopción de soluciones digitales avanzadas que optimizan cada etapa de la construcción y remodelación de estos emblemáticos recintos.Innovación digital en la construcción deportivaLas obras en los tres estadios emplean tecnologías de punta para coordinar equipos, simular escenarios y tomar decisiones técnicas en entornos 100% digitales.Herramientas como Trimble Connect y ProjectSight permiten un control documental en tiempo real y una trazabilidad precisa, lo que ha facilitado cumplir plazos ajustados, reducir desperdicios y minimizar errores sin sacrificar calidad ni seguridad.El Estadio Azteca: historia y modernidad combinadasActualmente en remodelación y con nuevo nombre comercial, Estadio Banorte en Ciudad de México integra plataformas digitales para conservar su esencia histórica mientras se adapta a requisitos modernos.Gracias a estas tecnologías, la actualización del recinto se realiza con una gestión eficiente que garantiza calidad y cumplimiento normativo.Estadio BBVA: pionero en tecnología BIMEl estadio de Monterrey fue pionero en México en usar tecnología BIM (Modelado de Información para la Construcción) desde su diseño original.Las mejoras actuales incorporan sistemas avanzados de ventilación y drenaje subterráneo para mantener en óptimas condiciones el césped, elevando la experiencia para jugadores y espectadores.Estadio Akron: digital desde su concepciónEste estadio de Guadalajara fue diseñado con un enfoque digital integral. Destaca por contar con la primera cancha híbrida certificada FIFA Quality Pro en México, tecnología LED en iluminación, audio envolvente y conectividad de alta velocidad.Estos avances reflejan la tendencia hacia estadios más inteligentes y tecnológicamente equipados.México, rumbo a un Mundial más inteligente y sustentableLa inclusión de la suite Tekla de Trimble en estas obras ha permitido interoperabilidad entre disciplinas y elementos constructivos, consolidándose como un estándar para proyectos complejos en la región.Estas innovaciones no solo cumplen con las normativas técnicas, sino que colocan a México como líder en infraestructura deportiva avanzada.Con estos avances, México se prepara para el Mundial 2026 con estadios que reúnen innovación, sustentabilidad y tecnología de clase mundial, ofreciendo una experiencia inigualable para el público y los jugadores.Fuente: El EconomistaThe post Estadios mexicanos se digitalizan para cumplir estándares de la FIFA para el mundial 2026 first appeared on PasionMóvil.