Impulsan reforma para fortalecer inclusión y participación de la juventud en la vida pública y política del país

Wait 5 sec.

La Comisión de la Juventud de la Cámara de Diputados estudia una propuesta de reforma a la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud para fortalecer la inclusión y participación activa de las personas jóvenes en la vida pública del país, que podría incidir en la reforma electoral, pues busca que se obligue a los partidos políticos a asignar 30% de sus candidaturas a jóvenes.LEE ADEMÁS: ¡Adiós a las marcas de siempre! Profeco revela los mejores útiles escolares del 2025La adición de la fracción VIII Bis al artículo 4 establece que el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) deberá promover la incorporación con enfoque en las juventudes dentro de los planes y programas del Gobierno Federal, estatales y municipales, así como emitir recomendaciones que fortalezcan su transversalidad, dijo el diputado de Morena, José Narro Céspedes.El documento señala en su exposición de motivos que se carecen de incentivos para fomentar la participación efectiva de los jóvenes en la política nacional, como es el caso de los partidos políticos.La reforma busca que el IMJUVE, como organismo público descentralizado de la administración pública federal, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica, operativa y de gestión, ejerza conforme a sus facultades la inclusión transversal de las y los jóvenes en la política nacional, menciona.Asimismo, que contemple la creación de mecanismos normativos claros y efectivos que obliguen a los partidos políticos a asignar el 30% de sus candidaturas a jóvenes, porcentaje base que podrá ser incrementado atendiendo a la información que se reporte dentro del censo poblacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).Narro Céspedes aseveró que el objetivo es garantizar la inclusión y eliminar la subrepresentación de este grupo poblacional, así como atender las inquietudes e intereses de la juventud mexicana.Al mismo tiempo, se pretende fortalecer la transparencia e integridad de los procesos en los que se involucran derechos políticos de la juventud, particularmente los relativos a su participación efectiva en la vida pública de México, al visibilizar aspectos que pudieran afectar la tutela de los derechos de este sector de la población.TAMBIÉN PUEDES LEER: México y Sudamérica encabezan uso de Inteligencia Artificial en televisión educativa“Además, es consistente con los artículos 1º y 133 constitucionales, que establecen la obligación de toda autoridad de garantizar la protección más amplia a las personas en el ámbito de sus competencias”.Con esta medida, se pretende consolidar una representación política más equitativa y dinámica que refleje de manera fiel la composición demográfica del país, puntualizó.The post Impulsan reforma para fortalecer inclusión y participación de la juventud en la vida pública y política del país first appeared on Ovaciones.