New York Times expone cómo el Cártel de Sinaloa envía fentanilo en cargas pequeñas a EU

Wait 5 sec.

The New York Times reveló que el Cártel de Sinaloa continúa introduciendo fentanilo a Estados Unidos, utilizando automóviles que antes transportaban cocaína y metanfetamina. LEE ADEMÁS: La Casa de los Famosos México 2025: ¿Cómo van las votaciones para el segundo eliminado?La investigación expone cómo los traficantes adaptan sus métodos para evadir a las autoridades, optando por cargas más pequeñas y escondites cada vez más ingeniosos.Técnicas para ocultar la drogaEn uno de los casos documentados, un hombre roció seis paquetes envueltos en aluminio con un líquido con olor a cloro, supuestamente para despistar a los perros entrenados. Bajo el aluminio, el fentanilo estaba envuelto en papel carbón para burlar los rayos X. Estas técnicas se han perfeccionado con el tiempo para responder a los nuevos métodos de detección.Vehículos comunes para pasar desapercibidosLos traficantes utilizan autos medianos de marcas populares como Honda, Nissan o Toyota, pues al ser comunes, es menos probable que despierten sospechas. Según una fuente, la forma de ocultar la droga nunca es la misma: a veces va en el tanque de gasolina, otras debajo del capó o incluso en paneles ocultos del vehículo.Producción más lenta y costosaLa producción y el transporte de fentanilo ahora son más lentos, riesgosos y costosos. Los sobornos han aumentado, los retenes militares en México se han multiplicado y la vigilancia en la frontera estadounidense se ha reforzado. Esto ha llevado a que los cargamentos sean más pequeños para minimizar pérdidas en caso de incautación.Un viaje vigiladoUno de los operativos del cártel, especializado en reclutar estudiantes de química para la fabricación de fentanilo, participó personalmente en un traslado hacia Arizona para ganarse la confianza de líderes del grupo. Un vehículo de avanzada iba delante para alertar sobre retenes o situaciones sospechosas, y los sobornos se acordaban en al menos cuatro puntos de control entre Sinaloa y Sonora.Corrupción en la fronteraAl llegar a la frontera, una red de vigías y coordinadores verificaba que todo estuviera listo, incluyendo la colaboración de un agente fronterizo estadounidense que, por un pago elevado, permitiría el paso del vehículo por el puerto de entrada de Mariposa, en Nogales. Sin embargo, el agente advirtió que el coche había sido detectado, posiblemente por un cártel rival.Plan B para la entregaAnte el riesgo, se activó un plan B: reempacar la carga en un segundo vehículo dentro de Sonora. Días después, la operación continuó. Según el testimonio del conductor, el agente fronterizo recibiría decenas de miles de dólares por la advertencia, además del pago inicial por permitir el cruce. El reportaje del NYT subraya que la corrupción sigue siendo una pieza clave para el éxito de estas operaciones.The post New York Times expone cómo el Cártel de Sinaloa envía fentanilo en cargas pequeñas a EU first appeared on Ovaciones.