Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981) es una escritora andaluza especializada en novela negra. Su afición a la lectura vino heredara de su abuela, que era una fanática de Agatha Christie, y de su madre. Muy pronto, escribió a leer y a escribir relatos. Estudió Derecho, graduándose en la especialidad de relaciones internacionales y derechos humanos. En sus inicios literarios, compatibilizó la escritura con su trabajo en el campo legal, ejerciendo como asesora jurídica, desempeñando diversos puestos para ONGs o la Administración pública, como Directora General del Instituto de la Juventud de Extremadura, entre el 2007 y el 2011, Presidenta del Comité contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia o Responsable de Derechos de la Confederación de asociaciones Autismo España.Ha colaborado igualmente en plataformas nacionales e internacionales como la Asociación por la Igualdad de Género en la Cultura Clásicas y Modernas y la Red de Mujeres Jóvenes Africanas y Españolas. Su obra literaria se enmarca en dos grandes sagas, la primera está protagonizada por Annika Kauda, una policía extremeña de origen namibio, especialista en temas de violencia de género. Y una segunda, donde la protagonista es Camino Vargas, otra agente de policía, en este caso afincada en Sevilla, jefa del grupo de homicidios de la ciudad. Entre 2019 y 2021, fue presidenta de la Asociación de Escritores Extremeños. En 2022, debutó como guionista con la adaptación de La novia gitana, de Carmen Mola. En 2023, dio un giro a su obra con La Babilonia 1580, una obra de intriga situada en la Sevilla del XVI, cuando la ciudad era el mayor puerto de Occidente. En 2025 llegaría La capitana.Fórmulas mortales de Morlupi, François«Es una gran noticia que los Cinco de Monteverde hayan llegado por fin a España. Morlupi conoce a la perfección la fórmula para una buena novela criminal.» Susana Martín Gijón¿Son unas fórmulas científicas capaces de provocar los asesinatos más atroces? El verano sofoca Roma, y sus ciudadanos han huido del calor y del tráfico infernal en busca de las deseadas vacaciones. Solo unos pocos se han quedado en la Ciudad Eterna. El comisario Ansaldi, aquejado por la ansiedad y los ataques de pánico, reúne a su equipo ante lo que se perfila como el asesinato más espeluznante de su carrera: un cuerpo, torturado y mutilado, con los miembros amputados y colocados con el fin de formar una de las fórmulas más relevantes para la Física. Será el primero de una serie de crímenes rituales que desconcertarán a la sociedad romana y a los cinco investigadores de la comisaría de Monteverde. Juntos intentarán llegar al fondo de lo que los medios de comunicación han bautizado como «el caso de las fórmulas mortales», una investigación tras la cual ninguno de los protagonistas volverá a ser el mismo. La cartera de Giannone, Francesca«A través de una trama adictiva, Giannone desempolva el pasado para rescatar la voz y las vivencias que no nos han contado. Una novela tan necesaria como deliciosa.» Susana Martín Gijón❧ La novela ganadora del premio de los libreros independientes italianos ❧ El libro revelación del año en Italia con más de 650.000 ejemplares vendidosUna saga familiar con una protagonista inolvidable: una mujer fuerte e independiente que se enfrenta a una realidad hostil«Una narración vibrante y cautivadora, con el sabor de las buenas historias. Hay que leerla.»Cristina López Barrio, finalista del Premio Planeta«Una cartera rural indomable, pasiones y sol. Esta novela es una botella de vino suculento que sabe a sur de Italia.» Víctor M. Amela«La novela revelación del año.» Vanity FairUna apasionante historia de coraje y emancipación femeninaEn Lizzanello, un pueblecito de unos pocos miles de almas, un autobús de línea se detiene en la plaza mayor y baja una pareja: él, Carlo, es hijo del sur y está contento de regresar a casa; ella, Anna, su esposa, nacida en el norte, está triste y preocupada: ¿qué vida le espera en esta tierra desconocida?Incluso treinta años después de ese día, para la gente del pueblo Anna seguirá siendo «la forastera», la diferente, la que no va a la iglesia, la que no se pasea por el pueblo, la que no se interesa por los chismes. Y Anna, orgullosa y esquiva, no se doblegará nunca a las leyes no escritas que oprimen a las mujeres del sur. Lo conseguirá gracias al amor que siente por su marido, un amor cuya fuerza advierte con claridad el hermano mayor de Carlo, Antonio, que se enamora de Anna en el mismo instante en que la ve. Más tarde, hará algo realmente revolucionario: se presentará al concurso para ocupar un puesto en correos. «La cartera», como Anna quiere que la llamen, se convertirá en el hilo invisible que une a los habitantes del pueblo y sus historias. Primero a pie y después en bicicleta, orgullosa con su uniforme y la gorra, cambiará la vida en Lizzanello.La muñeca de Guisado, Antonio«Una historia inquietante de trauma y venganza». Susana Martín GijónThriller, terror y género policiaco combinados en un adictivo debut al más puro estilo del maestro Stephen King.Cuando Ana pidió ayuda a Daniel para cargar con la muñeca hasta el hoyo, no intuía ni por asomo que, junto con el juguete, arrojaría también en aquel húmedo abismo su infancia y las vidas de cuantos le rodeaban. Un cuarto de siglo después —en un pueblo costero del sur peninsular y bajo el disfraz del desarrollo urbanístico—, el azar desenterrará varios cuerpos en el antiguo vertedero municipal y removerá así un ponzoñoso pasado que solo esperaba el momento para salir de su letargo y cobrarse una deuda… En ese lugar en que los muertos reclaman sus nombres y los vivos juegan a olvidarlos, una inspectora en horas bajas intentará redimir sus errores y desenmarañar veinticinco años de oscuridad.Al más puro estilo It, del maestro del suspense Stephen King, el thriller, el terror y el género policiaco se disputan el protagonismo en esta adictiva y trepidante novela en dos tiempos, donde la ligereza de la adolescencia y la gravedad de la edad adulta colisionan con la desgarradora energía propia de todos los ritos de paso.El hombre sin rostro de Cerdán, Claudio«Trepidante. Claudio Cerdán sabe cómo mantener la tensión.» Susana Martín Gijón Los monstruos no deberían caminar libres sin que nadie los reconociese… Lo mejor de la novela negra y el terror unidos en un nuevo nivel de oscuridad. Para un padre no hay mayor dolor que perder a un hijo. Y Roberto Cusac lo sabe bien: bastaron unos segundos para que Jaime desapareciera de un parque infantil sin dejar rastro. Años más tarde, en un intento por redimir su culpa, entra a trabajar como investigador privado en una fundación de personas desaparecidas junto con Inés Herrera, su esposa, quien se encarga de la parte legal. Tienen otro hijo, que ha crecido a la sombra de un hermano al que nunca conoció, pero que continúa presente en la vida de sus padres. Y más cuando una noche, en un paraje inhóspito, reaparece un niño desaparecido. Desnutrido y con evidentes signos de tortura, el pequeño relata haber estado encerrado por un hombre sin rostro. Desde ese instante, y guiados por el temor de que Jaime haya sufrido la misma suerte, Roberto e Inés iniciarán una investigación paralela para descubrir la verdad.El buen padre (Indira Ramos 1) de Díaz, Santiago«Un caso endiabladamente complejo. Imposible parar de leer.»Susana Martín Gijón*****BRUTAL***** Tras La novia gitana, El buen padre, del premiado Santiago Díaz, irrumpe con fuerza en la novela negra españolaDespués de recibir una llamada de alarma, la policía encuentra en un chalé de una urbanización madrileña a un hombre manchado de sangre y un cuchillo con sus huellas junto al cadáver de su mujer.Un año más tarde, un anciano se entrega a la policía afirmando ser el secuestrador de tres personas desaparecidas: el abogado defensor de su hijo, la jueza que le condenó y una joven estudiante que testificó en su contra en el juicio. Convencido de que los tres fueron sobornados, el hombre asegura que morirán uno cada semana hasta que detengan al verdadero asesino de su nuera y su hijo sea liberado. La inspectora Indira Ramos, de una ética tan inquebrantable como su fobia a los microbios, solo tiene tres semanas para resolver el caso antes de que «el buen padre» lleve a cabo su macabro plan.Pleamar de Mercero, Antonio«Exquisita. Mercero domina la receta para que no puedas parar de leer.» (Susana Martín Gijón)Las hermanas Müller cuentan cada jueves su vida a millones de seguidores en el canal de YouTube Pleamar, pero en el vídeo de esta semana aparecen amordazadas y maniatadas, en un lugar oscuro, y llorando desesperadamente. Las visualizaciones crecen por horas sin que nadie sepa si va en serio o es una broma macabra. Los padres denuncian la desaparición y el caso es asignado a una extraña pareja de investigadores: Darío Mur, divorciado y enamorado de la literatura clásica, y Nieves González, adicta a las citas online y víctima de acoso en la comisaría. Cuando la muerte de Martina Müller es retransmitida en directo, Darío se enfrentará al mundo de los influencers, al que su propia hija es adicta y que la ha convertido en una chica violenta y conflictiva.La entrada Los 6 libros de los que Susana Martín Gijón siempre hablan bien aparece primero en El Placer de la Lectura.