La nueva versión de pago de ChatGPT cuesta menos de 5 euros

Wait 5 sec.

OpenAI acaba de sacar de la manga un nuevo plan de suscripción llamado ChatGPT Go por solo 399 rupias indias, unos 4,20 euros al mes. La mala noticia es que la mayoría de usuarios no van a poder ni verlo: está limitado a India y otros mercados donde el precio importa, y mucho. Además, la cantidad de usuarios potenciales de esos mercados hace que tenga sentido (y sea muy rentable) implantar un precio tan comedido.ChatGPT Go ocupa ese espacio vacío entre el plan gratuito y los de pago. Según informa BleepingComputer, amplía bastante los límites de mensajes y archivos, mejora la memoria de las conversaciones y permite generar más imágenes, aunque los análisis complejos siguen teniendo sus restricciones.Por fin algo entre lo gratis y los 20 dólaresLa versión gratuita de ChatGPT está bien para probar, pero el que la usa en serio choca con límites constantemente. Te quedas sin mensajes cuando más los necesitas, el contador de imágenes se agota enseguida y las herramientas más potentes tienen restricciones que saltan cada dos por tres.La única alternativa era pagar 23 euros por ChatGPT Plus o directamente irse al plan Pro, bastante más caro y pensado para uso intensivo. Había un vacío enorme para usuarios que necesitaban más que lo gratuito pero veían excesivo pagar 23 euros mensuales para el uso que le iban a dar.OpenAI no ha soltado prenda sobre si ChatGPT Go llegará algún día a Occidente. De momento lo han escondido tras una "feature flag" que solo se activa si tu cuenta está registrada en determinados países o si detecta que te conectas desde esas regiones específicas donde han decidido lanzarlo.Para el resto del planeta, la historia no cambia ni un ápice. El plan gratuito sigue siendo el básico de siempre, ChatGPT Plus mantiene sus 23 euros mensuales y el Pro continúa siendo la opción sin límites para quien pueda permitírselo y realmente lo necesite para trabajar a diario con la herramienta.Google no se queda atrás y también tantea el terreno con precios más ajustados. La compañía estaría trabajando en una tarifa reducida para Gemini, su alternativa a ChatGPT, que también apostaría por países donde cada dólar cuenta y empezaría el despliegue por el mercado indio según las mismas fuentes.Mientras tanto, OpenAI sigue cargando de funciones sus planes premium cada pocas semanas. Recientemente ChatGPT aprendió a navegar por internet y ejecutar tareas solo, aunque esta maravilla solo la disfrutan los suscriptores Pro. Es básicamente tener un asistente que puede buscar cosas y completar acciones sin que tengas que mover un dedo.Eso sí, no todo han sido alegrías en casa de OpenAI últimamente. La empresa tuvo que eliminar una función que exponía miles de conversaciones privadas en los resultados de Google, un fallo de seguridad considerable que recordó a todos que las conversaciones en la nube nunca son completamente privadas como nos gustaría pensar.La ambición de OpenAI va mucho más allá de los chatbots conversacionales. Están preparando su propio navegador con ChatGPT integrado de serie que plantaría cara directamente a Chrome. Nada de extensiones ni añadidos que instalar después: la IA estaría ahí desde el momento en que abres una pestaña nueva.Por si fuera poco para mantenernos entretenidos, acaban de presentar GPT-5 en cuatro sabores diferentes, desde versiones gratuitas hasta modelos con capacidades multimodales completas. Hay una versión para cada bolsillo y necesidad, aunque las más potentes siguen requiriendo abrir la cartera de forma generosa para acceder a ellas.ChatGPT Go tiene todo el sentido del mundo en países donde 23 euros es una cantidad importante. En Europa y Estados Unidos habrá que armarse de paciencia para ver si OpenAI se anima a traer esta tarifa económica o prefiere mantener las cosas como están con la división actual.El artículo La nueva versión de pago de ChatGPT cuesta menos de 5 euros fue publicado originalmente en Andro4all.