El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, en colaboración con distintas corporaciones gaditanas y la parroquia de San José, celebrará del 12 al 15 de agosto un Besamanos Magno con motivo del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción de la Virgen María. Durante cuatro días, 23 imágenes marianas estarán expuestas en templos de Intramuros y Extramuros para el culto de los fieles.En el casco histórico se ubicarán 15 de estas imágenes, entre ellas María Santísima de los Desconsuelos, Nuestra Señora de las Angustias o María Santísima de la Victoria, mientras que otras 5 estarán en la zona de Extramuros, como María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso o Nuestra Señora del Rocío. Cada una tendrá horarios específicos de apertura para que fieles y visitantes puedan participar.Una guía para no perderse ningún detallePara facilitar el recorrido, el Consejo ha editado una guía oficial que recopila la ubicación y los horarios de todas las imágenes, disponible en formato físico en la sede del Consejo y en las propias iglesias, así como en versión digital en la web oficial. Además, el evento cuenta con un cartel conmemorativo diseñado por José María Reyna, cuyo motivo central es la Catedral de Cádiz, tratada digitalmente con un estilo de grabado que otorga un carácter solemne y atemporal.En la parte inferior del cartel figuran los nombres de todas las advocaciones participantes, resaltando el papel de María como Madre de la Iglesia y de todos los cristianos. Este detalle busca reforzar el simbolismo y la devoción que rodea a la cita.Cartel completo de Dogma Mariano. REYNA Vigilias, rosarios y actos extraordinariosEl 14 de agosto, la iglesia de Santo Domingo acogerá, desde las 21 horas, una vigilia conmemorativa del Dogma de Fe Mariano abierta a hermandades, cofradías y fieles en general. Ya el 16 de agosto, el Santuario de la Virgen del Rosario —Patrona de la ciudad— será escenario de un Rosario Público con la participación de todas las corporaciones gaditanas.En paralelo, el Año Jubilar de la Esperanza añade más relevancia a este agosto cofrade. El Obispado de Cádiz y Ceuta ha anunciado una misa estacional el 29 de agosto en la Catedral y, al día siguiente, una procesión extraordinaria de Nuestra Señora de la Esperanza bajo palio desde la Catedral hasta Santo Domingo.Estos actos se enmarcan en una programación especial iniciada en mayo, con protagonismo para las imágenes marianas con la advocación de Esperanza, que culminará en septiembre con una misión basada en la misericordia presidida por Nuestra Señora de Gracia y Esperanza de la cofradía de Oración en el Huerto.La expectación es máxima y todo apunta a que el Besamanos Magno se convertirá en uno de los grandes hitos religiosos y culturales del año en Cádiz.Besamanos del 12 al 15 de agosto:María Santísima de los Desconsuelos, que recibirá visitas en la Iglesia de San Lorenzo. Su horario será de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 los días 12, 13 y 14 de marzo, mientras que el viernes 15 abrirá únicamente de 9:00 a 13:00.En la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias, la veneración comenzará el martes 12 de 17:00 a 20:00. Los días 13 y 14 se podrá acudir de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00, mientras que el viernes 15 estará abierta de 10:00 a 13:00.Parroquia de San José acogerá a María Santísima del Amparo desde el martes 12, con horario de 9:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:30. Esta franja se repetirá el 13 y 14, mientras que el viernes 15 se abrirá de 9:00 a 13:00 y de 19:30 a 21:30.En la Parroquia de San Agustín, María Santísima del Mayor Dolor estará expuesta del miércoles 13 al viernes 15. Su horario será de 10:30 a 12:00 y de 19:00 a 21:00, manteniendo la misa habitual a las 20:00 horas.El Convento de Santo Domingo será el lugar donde venerar a María Santísima de la Esperanza. Podrá visitarse todos los días, del 12 al 15, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00.En la Parroquia de San Lorenzo Mártir, María Santísima en su Quinta Angustia podrá visitarse los días 12, 13 y 14 de agosto de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, y el día 15 en el mismo horario.En el mismo templo, María Santísima de los Dolores estará expuesta con idénticos horarios, salvo el viernes 15, que cerrará a las 12:00 del mediodía.Iglesia de San Pablo será sede de dos veneraciones, María Santísima de las Angustias, y Nuestra Señora del Sagrario de Toledo, ambas con apertura del 12 al 14 de agosto de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00, y el día 15 en el mismo horario. En ambos casos, la misa se celebrará a las 20:00 horas.El Convento de Santo Domingo acogerá a Nuestra Señora del Amor Hermoso, que podrá visitarse también del 12 al 15 de agosto en horario de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.María Santísima de la Victoria, en el Convento de Santa María, podrá visitarse los días 12, 13 y 14 de agosto en horario de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:30. El 15 de agosto, su apertura será de 09:00 a 14:30, coincidiendo con la festividad de la Asunción.La Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, ubicada en la Iglesia de Capuchino, abrirá los días 12, 13 y 14 de agosto de 18:00 a 21:30, mientras que el 15 de agosto recibirá visitas de 10:00 a 13:30.En Nuestra Señora de la Palma, la Virgen de la Palma Coronada podrá contemplarse el 12, 13 y 14 de agosto en horario de 10:30 a 13:30 y de 18:30 a 21:30, mientras que el 15 de agosto estará abierta de 10:00 a 14:00.En el mismo templo, la María Santísima de las Penas Coronada compartirá idéntico horario, facilitando así que los visitantes puedan conocer ambas imágenes en un mismo recorrido.En el Convento de Santo Domingo, la Nuestra Señora del Rosario abrirá sus puertas de forma continuada en los mismos horarios durante los cuatro días: 11:00 a 13:00 y 18:00 a 21:00.La Parroquia de Santa Cruz acogerá a María Santísima de la Trinidad con un horario ininterrumpido cada jornada: de 11:00 a 13:00 por la mañana y de 18:00 a 20:30 por la tarde, tanto el martes 12 como el miércoles 13, jueves 14 y viernes 15.En el Convento de Santa María, la imagen de María Santísima de los Dolores podrá visitarse el martes 12 de 18:30 a 22:00; el miércoles 13, de 10:00 a 14:00 y de 18:30 a 22:00; el jueves 14, de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 22:00; y el viernes 15, desde las 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.En la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced, la María Santísima de la Piedad recibirá a los fieles el martes 12, miércoles 13 y jueves 14, de 18:30 a 21:00; y el viernes 15, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 21:00.En el mismo templo, Nuestra Señora del Buen Fin compartirá idéntico horario: martes, miércoles y jueves de 18:30 a 21:00, y viernes de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 21:00.La Madre del Buen Pastor, en la Capilla San Francisco de Asís del Rebaño de María, recibirá a sus devotos el martes 12 en horario de 19:00 a 21:00. Los días 13, 14 y 15 se habilitarán turnos de mañana de 11:00 a 13:00, y en las dos primeras jornadas también de tarde de 19:00 a 21:00.En la Parroquia de San José, la imagen de Nuestra Señora del Rocío estará disponible para su veneración todos los días, de martes a jueves, de 9:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:30. El viernes 15 se mantendrá el horario de mañana, pero la apertura vespertina se ampliará hasta las 21:30.También en San José, se encuentra María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso, que repetirá exactamente el mismo horario que la Virgen del Rocío.En la Iglesia de María Auxiliadora, María Santísima de la Concepción tendrá un horario exclusivamente vespertino. Abrirá el miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 desde las 19:00 hasta las 22:00.