La fuerte política de recortes de gasto de Starbucks tiene algunos costos que le salen caros. Por un lado, a su propio CEO, que ha sido motivo de polémica por exigir a los empleados volver a las oficinas y realizar muchísimos despidos mientras él vive en su casa de la playa, lejos de la sede y tiene un costoso jet privado para ir a su despacho.Por otro lado, los clientes de Corea del Sur, que se han venido arribo con el trabajo remoto e incluso llevan sus impresoras a las cafeterías y sus ordenadores de escritorio. En Genbeta "Trabajamos mejor estando juntos": El CEO de Starbucks impone más oficina, pero no aclara si él también irá. Su casa está a 1.500 km Tanto es así que la empresa ha tenido que tomar medidas. Mientras los clientes de Starbucks en Corea del Sur están instalando oficinas de facto, la compañía ha anunciado una nueva política que prohíbe los artículos voluminosos en sus cafeterías.Para los ciudadanos, en un país donde las casas son pequeñas, por el alto costo de pagar por un espacio de mayor tamaño, los teletrabajadores utilizan las cafeterías como un lugar económico para trabajar. Según la empresa, hay quienes incluso llevan separadores para crear un cubículo en su mesa, aislados de otras mesas, como si estuvieran en una oficina.Cómo es la nueva política de Corea Imagen compartida en X de trabajadores remotos en Starbucks La empresa ha anunciado que “Starbucks Corea ha actualizado su política para que todos los clientes puedan tener una experiencia agradable y accesible en la tienda".Si bien se aceptan ordenadores portátiles y dispositivos personales pequeños, se les pide a los clientes que se abstengan de traer PC de escritorio, impresoras u otros artículos voluminosos que puedan limitar los asientos y afectar el espacio compartido, han sido las palabras de un portavoz de Starbucks a Fortune en un comunicado. En Genbeta Los empleados deben vivir en ciudades caras cerca de las oficinas... pero este CEO podrá vivir en su casa de la playa e ir en jet Corea del Sur destaca por su gran amor a Starbucks. Como recuerdan los medios locales, ha superado a Japón en número de tiendas Starbucks, con 2050 frente a las 2040 de Japón, a pesar de tener menos de la mitad de la población de su vecino asiático.Starbucks ha decidido instalar carteles en todas sus sucursales del país. Los letreros también piden a los clientes que se lleven sus pertenencias al salir por periodos prolongados y que hagan espacio en las mesas compartidas para que otros puedan sentarse.El problemón de las cafeterías y los trabajadores en remotoEste problema, sin embargo, no es exclusivo en Corea del Sur, aunque es llamativo el despliegue de, incluso, separadores de las mesas. En el país llaman cagongjok, a las personas que pasan largos periodos trabajando en cafeterías. En Genbeta Teletrabajar desde una cafetería es un tema de gran debate en España. Algunas lo prohíben y analizamos si es legal Pero ya hemos visto cómo hay cafeterías en España sufriendo este problema, más a hora punta en la que una sola persona pasa horas con un café en una mesa, quitando así la oportunidad de otros clientes de sentarse y que incluso se están poniendo ciertas restricciones en lugares donde más padecen de este problema.Otro caso curioso lo encontramos en Salt Lake City, la capital del estado de Utah, que aparecía en las noticias a finales de 2024 por tener más teletrabajadores que la media de Estados Unidos. Hace unas semanas era noticia por un problema que están viviendo las cafeterías y por las soluciones que están encontrando para dejar de verse afectadas económicamente: mucha gente pasa horas sentada con una bebida en los establecimientos y eso resulta un fastidio (por el espacio que quitan a otros clientes) y una pérdida de ingresos.Imagen | Foto de Felix Braas en Unsplash, recortada y de Palm Space en XEn Genbeta | El teletrabajo resulta en mayor insatisfacción laboral que estar en una oficina según una encuesta y hay una razón para ello (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Los teletrabajadores se vienen arriba en Starbucks y llevan PC de escritorio, impresoras y separadores. La empresa ha tomado medidas fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .