El incendio forestal de Atlanterra continúa activo. El consejero de Interior de la Junta, Antonio Sanz, ha confirmado que más de 700 personas desalojadas pueden ya regresar a sus alojamientos. Entre ellos, huéspedes de los hoteles Meliá Zahara, Atlántico y Varadero, así como vecinos de las urbanizaciones Costa Zahara 1 y 2, Jardines de Zahara, Atlanterra Playa, Atlanterra Costa, Atlanterra Sol, Mar de Plata, Almadraba y Bahía de la Playa.Desde las 10:30 horas, Guardia Civil y Policía Local acompañan a los afectados a sus viviendas y hoteles. Sin embargo, la zona sur del flanco izquierdo —que incluye zonas altas de Atlanterra, Alemanes y el hotel Cortijo— mantiene la evacuación por precaución."Ayer los profesionales lograron salvar las casas in extremis, eso es cierto, al límite de los límites, pero no tuvimos ninguna casa que se viera gravemente afectada, ni siquiera se quemó ninguna casa y, por supuesto, seguimos sin ningún tipo de incidencia sanitaria que afecte a las personas", ha explicado Sanz. Sí hubo inmuebles que se quemaron pero llegaron a los límites de viviendas, que para ese momento en realidad ya estaban desalojadas.Durante la noche, Infoca y Bomberos de Cádiz concentraron sus esfuerzos en este flanco, realizando trabajos de refresco y extinción de pequeñas reproducciones con cinco vehículos (cuatro autobombas pesadas y una nodriza). No se han detectado incidencias en las urbanizaciones y el tráfico ha sido fluido, aunque se mantuvo el control de acceso en la rotonda del restaurante Mamma Mia y hubo un corte temporal en la rotonda de la Avenida Sierra de Martín con la CA-2216 hasta las 2:00 de la madrugada.El colegio habilitado como albergue, este lunes por la noche. JUAN CARLOS TOROSanz ha deseado la pronta recuperación de un guardia civil fuera de servicio que resultó herido en un accidente de tráfico cuando acudía a colaborar y fue trasladado al Hospital de Puerto Real. Además, la farmacia de Zahara de los Atunes facilitó medicación a personas que la necesitaban con urgencia.En la jornada de ayer se habilitaron el polideportivo del colegio Miguel de Cervantes y la iglesia Nuestra Señora del Carmen para acoger a los evacuados, atendidos por Cruz Roja, Protección Civil y 112 Andalucía. Han sido unas mil personas las que han dormido en instalaciones urgentes.Aunque en principio parecía que no llegarían al medio millar, en el último momento "vinieron más de 400 personas" con las que no se contaba, lo que provocó que hubiera que habilitar la iglesia. "Quiero agradecer el comportamiento de los vecinos y turistas de Zahara. Han sabido entender que la seguridad es lo primero". En ese sentido, se dieron situaciones como que la farmacia de Zahara, que inicialmente cerraba a las ocho, se mantuvo abierta para dar tratamiento a todas las personas que se habían quedado sin acceso a ellos. "Va a ser un día complicado a todos los efectos"El operativo contra el fuego cuenta con un amplio despliegue: tres helicópteros (uno pesado y dos semipesados), dos aviones ligeros, un avión pesado y otro de coordinación, además de cinco autobombas, ocho grupos de bomberos forestales, técnicos de operaciones y extinción, un buldócer y unidades especializadas como UMMT, UMIF y UNASIF.Eso sí, vienen horas de mucho trabajo. "A este incendio todavía le queda un recorrido durante el día de hoy, al menos complejo, que va a requerir muchas actuaciones".El incendio fue detectado a las 13:45 de ayer, activando de inmediato a Infoca, Guardia Civil, Bomberos del Consorcio Provincial, Policía Local, Policía Nacional Adscrita, Protección Civil, Cruz Roja y 061. Desde entonces, el 112 ha recibido más de 700 llamadas de ciudadanos.