Fiestas de la Paloma en Madrid: programa, conciertos, fechas, cortes de tráfico previstos y cómo llegar

Wait 5 sec.

El mes de agosto transforma Madrid y, con él, el pulso de sus calles. Mientras muchos madrileños ponen rumbo a la costa, el centro de la ciudad se viste con luces, banderines y el bullicio de una de sus tradiciones más queridas. Tras las celebraciones de San Cayetano y San Lorenzo , llega el turno de la gran protagonista del verano madrileño: la verbena en honor a la Virgen de la Paloma , que cierra el ciclo festivo de agosto en el emblemático barrio de La Latina. Durante varios días, la zona se convierte en un hervidero de música en directo , actividades para todas las edades, danzas populares y un ambiente que combina lo más castizo con propuestas modernas. Esta es toda la información sobre f echas, actividades, conciertos, cortes de tráfico y cómo moverte para vivir la fiesta sin perderte nada. Las Fiesta de la Paloma se celebran del jueves 14 al domingo 17 de agosto de 2025, poniendo punto y final a las populares verbenas veraniegas del distrito. Unas fiestas que, como ha subrayado el concejal del distrito, Carlos Segura, «son mucho más que una tradición, son un encuentro entre generaciones, donde la devoción, la cultura castiza y la alegría popular se funden en una celebración que une a todo el barrio». Aunque el día de los actos en honor de la Virgen de la Paloma son el viernes 15 de agosto , los festejos se extienden estos cuatro días con actividades desde la tarde hasta bien entrada la noche. Habrá dos espacios principales para celebrar las Fiestas de la Virgen de la Paloma: los jardines de las Vistillas y la plaza de la Paja , donde se sucederán diversas actividades infantiles, espectáculos y conciertos . Asimismo, en la Cava Baja y la plaza del Humilladero , tendrán lugar la Tercera Edición del Campeonato Internacional de Mus , de 12.00 a 17.00 y de 20.00 a 24.00 horas, un concurso de parchís y dominó , de 19.00 a 24.00 horas, y el primer concurso de música acústica , de 22.00 a 01.00 horas, del 14 al 17 de agosto. Todos los conciertos serán de acceso libre y gratuito . La programación incluye tanto a artistas reconocidos como a nuevas promesas , junto con sesiones de DJ que mantendrán el ambiente festivo en las calles hasta altas horas de la noche. Para garantizar la seguridad de quienes participen en las celebraciones y del resto de personas que transiten por la ciudad, así como para facilitar el desarrollo de las distintas actividades programadas, El Ayuntamiento de Madrid ha planificado una serie de cortes de tráfico . Además, el Ayuntamiento de Madrid ha informado que, entre el 11 y el 19 de agosto de 2025 , ambos inclusive, se producirán cortes de tráfico en las calles Beatriz Galindo, San Buenaventura, Don Pedro, Yeseros, de la Morería y Travesía de las Vistillas . Por otro lado, la Cava Baja y la Plaza del Humilladero permanecerán cerradas a la circulación los días 16 y 17 de agosto , en horario de 12.00 a 17.00 horas, con motivo de la celebración del Campeonato Internacional de Mus. Asimismo, del 14 al 17 de agosto de 2025 se restringirá el paso de vehículos excepto para residentes debidamente acreditados, manteniendo operativo el tránsito en las calles Bailén (únicamente hasta la calle Mayor), Toledo y Segovia y, siempre que sea posible, la entrada controlada al aparcamiento de la Plaza de la Cebada. Durante las Fiestas de la Paloma, la forma más cómoda de llegar al corazón de La Latina es utilizando el transporte público. En metro , la estación de ' La Latina ' (línea 5) conecta directamente con la zona de celebración. Si se viaja en Cercanías Renfe , las paradas más cercanas son Sol y Pirámides , ambas a pocos minutos a pie o en autobús. También se puede acceder en autobús mediante varias líneas de la EMT que tienen parada en los alrededores, como la 3, 17, 18, 23, 35, 60 y 148 . Por último, aquellos que decidan ir en coche, deben tener en cuenta que el barrio de La Latina se encuentra dentro de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid, por lo que se necesitará distintivo ambiental para poder acceder. Además, el aparcamiento en las zonas limítrofes al área restringida puede ser complicado debido al gran número de visitantes que se espera. Por lo que se recomienda usar los aparcamientos públicos cercanos o dejar el coche en zonas más alejadas y completar el trayecto a pie o en transporte público.