El PSOE de Cádiz ha criticado duramente la gestión del Gobierno del Partido Popular en la Diputación Provincial al cumplirse dos años de su mandato. El vicesecretario general del partido en la provincia y portavoz socialista en la institución, Javier Pizarro, ha acusado al Ejecutivo presidido por Almudena Martínez de haber convertido la Diputación en una herramienta “ausente” del desarrollo económico de la provincia y alejada de los principales sectores productivos e infraestructuras.En su balance, Pizarro ha denunciado una gestión marcada, según su criterio, por el "sectarismo político" y el "maltrato" a los municipios menores de 20.000 habitantes. Ha señalado que del superávit de 60 millones de euros, el 93% de las subvenciones han recaído en ayuntamientos gobernados por el PP y su socio La Línea 100x100, mientras que solo el 18% ha sido destinado a los municipios más pequeños.[articles:337971]El dirigente socialista ha cuestionado especialmente el uso de subvenciones nominativas, a su juicio, carentes de criterio y de concurrencia competitiva. Ha afirmado que esta fórmula ha generado una fuerte desigualdad territorial y ha puesto como ejemplo municipios con inversiones de hasta 1.500 euros por habitante frente a otros, gobernados por el PSOE, que no han recibido ninguna aportación. "La Diputación funciona como un cajero automático para los dos partidos socios de Gobierno", ha declarado.Falta de voluntad de diálogo institucionalTambién ha criticado el mal funcionamiento de la Oficina de Atención a Alcaldes y Alcaldesas anunciada por la presidenta provincial, asegurando que "no existe, no funciona, no se conoce su ubicación ni responde a los correos". Según Pizarro, esto demuestra una falta de voluntad de diálogo institucional por parte del Ejecutivo provincial.El portavoz socialista ha incluido en sus reproches el abandono del proyecto del edificio Valcárcel, cuya rehabilitación, impulsada en su día por el PSOE para albergar una facultad de la Universidad de Cádiz, ha quedado limitada a tres millones de euros para su mantenimiento. Según Pizarro, esta inversión se ha realizado probablemente a requerimiento del Ayuntamiento y no responde a una estrategia clara de futuro. "El PP se ha cargado este proyecto de un plumazo y no sabemos qué uso se le va a dar al edificio", ha apuntado.En relación a la residencia geriátrica Santa Margarita de La Línea de la Concepción, ha recordado que su apertura se ha ido aplazando de forma progresiva. "Primero se anunció para finales de 2025, luego para el primer trimestre de 2026, y todo apunta a que será en 2027", ha afirmado.Las carreteras como punto de fricciónPizarro ha cargado también contra la falta de avances en materia de carreteras. Ha explicado que el único plan vigente es el que él mismo dejó en marcha como diputado responsable del área, y ha advertido que el nuevo plan 2025-2027 ni siquiera será ejecutado en este mandato, ya que su licitación comenzará en 2027.En el ámbito del sector primario, ha criticado la falta de ejecución de un plan presupuestado en un millón de euros, que según el PSOE ha sido desviado mediante modificaciones presupuestarias a ayuntamientos gobernados por PP, La Línea 100x100 e IU. También ha denunciado la gestión de emergencias, citando como ejemplo la visita de la presidenta a Zahara de la Sierra tras los deslizamientos de la calle Barrero, convocando al alcalde por correo un día antes y sin pasar por el Ayuntamiento.Finalmente, el portavoz socialista ha pedido una Diputación "que reclame por igual a todas las administraciones" y no solo al Gobierno central, como cree que hace actualmente el Ejecutivo del PP. Ha instado a Martínez a atender también los incumplimientos de la Junta en la provincia y a garantizar apoyo real a los municipios pequeños, especialmente en áreas como la vivienda, donde asegura que apenas hay avances más allá de los proyectos en Tarifa y San Roque, y nada concreto respecto a los compromisos adquiridos con Vejer.