La Junta lanza ayudas de hasta 7.200 euros para autónomos que fomenten la conciliación

Wait 5 sec.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha abierto el plazo para solicitar nuevas ayudas de hasta 7.200 euros destinadas a facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral entre los trabajadores autónomos. Esta convocatoria forma parte del compromiso del Gobierno andaluz con el impulso al empleo autónomo y la economía social.La resolución, publicada en el BOJA, permite acceder a estas ayudas hasta el próximo 15 de septiembre. La iniciativa contempla dos líneas de subvenciones incluidas en la Orden de 5 de octubre de 2020, con una dotación total de 500.000 euros, según ha informado la propia Consejería en una nota de prensa.Contrataciones para autónomos con hijos menores de 3 añosLa línea 4 de ayudas está dirigida a autónomos con hijos menores de 3 años a su cargo, ya sea por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente. El objetivo es facilitar que puedan contratar personal que se incorpore a su actividad profesional para permitirles compatibilizar su vida familiar.Esta línea contempla 6.000 euros por cada nueva contratación de una persona desempleada e inscrita en el Servicio Andaluz de Empleo. Los contratos deben ser a jornada completa y tener una duración mínima de 12 meses.El importe puede ascender hasta 7.200 euros si la persona contratada pertenece a determinados colectivos prioritarios: mujeres, hombres menores de 30 años, personas con discapacidad reconocida de al menos el 33 %, así como víctimas de violencia de género o terrorismo.Ayudas por riesgo en el embarazo o bajas por maternidad y paternidadPor su parte, la línea 5 subvenciona contrataciones para sustituir a autónomos en situaciones de riesgo durante el embarazo, así como durante el periodo de descanso por nacimiento, adopción o acogida. Se aceptan contrataciones realizadas desde la entrada en vigor de la convocatoria y también las formalizadas en los 12 meses anteriores.Para los contratos de interinidad a jornada completa por riesgo durante el embarazo, las trabajadoras autónomas podrán recibir hasta 3.200 euros por una duración máxima de ocho meses.En los casos de descanso por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar, se prevén ayudas de 1.700 euros por 16 semanas, con la posibilidad de alcanzar 1.900 euros por 18 semanas en determinados supuestos.Todas las ayudas serán proporcionales si la contratación es a jornada parcial, con un mínimo de 20 horas semanales o el promedio correspondiente en cómputo anual, garantizando así la flexibilidad para distintos modelos de conciliación.