La Luna Azul es uno de los fenómenos astronómicos más intrigantes para los amantes del cielo, ya que rompe con la rutina de las 12 lunas llenas anuales. LEE ADEMÁS: Capítulo 7 de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’: Fecha de estreno, horario y todo lo que pasaráAunque su nombre sugiere un cambio de color, este evento no tiene relación con que el satélite natural de la Tierra adquiera un tono azulado, al menos en condiciones normales.Existen dos tipos de Luna Azul: la mensual, que se presenta cuando hay dos lunas llenas en el mismo mes, y la estacional, que ocurre cuando hay cuatro lunas llenas en una sola estación y se identifica como la tercera de ellas. Ambas versiones son avaladas por definiciones de la NASA, y su aparición depende del calendario lunar.¿Con qué frecuencia ocurren las lunas azules?El ciclo lunar dura aproximadamente 29.5 días, lo que permite completar 12 lunas llenas en 354 días, por lo que cada cierto tiempo queda espacio para una luna adicional dentro del año. Esta decimotercera luna llena no encaja con los nombres tradicionales que se asignan mes a mes, por eso se le denomina “Luna Azul”.Este fenómeno no es tan raro como podría pensarse. La NASA estima que una Luna Azul aparece cada dos o tres años. Sin embargo, debido a la duración del mes de febrero, este mes nunca podrá tener una Luna Azul mensual. Incluso, en ocasiones excepcionales, puede no haber ninguna luna llena en febrero, lo cual se conoce como Luna Negra.TE PUEDE INTERESAR: Manny Pacquiao vs Mario Barrios: ¿quién ganará el esperado combate?¿Cuándo será la próxima Luna Azul?En cuanto a futuras fechas importantes, la próxima Luna Azul mensual se observará el 31 de mayo de 2026, mientras que la próxima Luna Azul estacional será visible el 21 de agosto de 2032. La más reciente ocurrió el 19 de agosto de 2024, generando gran interés entre los observadores del cielo.¿La Luna Llena puede verse de color azul?Aunque rara vez ocurre, la Luna puede llegar a verse azul de forma literal, pero este fenómeno está ligado a condiciones atmosféricas muy específicas. Según la NASA, la última vez que se reportó una Luna visiblemente azul fue en 1883, tras la erupción del volcán Krakatoa en Indonesia, cuyas partículas filtraron la luz roja y provocaron ese inusual efecto óptico.The post Luna Azul 2025: fecha, significado y por qué es un evento tan especial first appeared on Ovaciones.