Comienzan la procesiones de la Virgen del Carmen en Sevilla este sábado con la salida de las imágenes de las parroquias de San Leandro y Santa Ana. La primera visitará el hospital Virgen Macarena como es costumbre y la segunda retrasa el inicio del discurrir por Triana a las 21:30 horas hasta la madrugada. Ambas salidas abren el ciclo de procesiones de las Vírgenes del Carmen en la capital hispalense que durarán hasta el próximo domingo 20 cuando la de Calatrava lo cierre por las calles del entorno de la Alameda. El día de la festividad lo protagonizará como es costumbre la imagen de Santa Catalina bajo palio al mismo tiempo que se celebran misas en honor a esta advocación en casi todas las iglesias de la ciudad. La primera titular que saldrá este sábado será el Carmen de San Leandro a partir de las 19:50 horas y recorrerá la plaza de San Gabriel, Cereza, Avellana, Manzana, cruzará Doctor Fedriani, hospital Virgen Macarena, San Juan de Ribera, Fray Isidoro de Sevilla, Manuel Villalobos, Fray Luis de Granada, León XIII, Manzana, Avellana, Cereza y plaza de San Gabriel, entrando a las 1:00 horas. La banda de la Cruz Roja será la que acompañe a la Virgen durante la procesión. En el arrabal trianero, el Carmen de Santa Ana transitará por la plazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Bernardo Guerra, Luis de Cuadra, Betis, plaza del Altozano, San Jorge, Callao, Antillanos Campos, Alfarería, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Flota, Rocío, Pureza, Párroco Don Eugenio, Pelay Correa y plazuela de Santa Ana. Por su parte, en la víspera de la festividad, se celebrará la procesión fluvial del Carmen de Calatrava a partir de las 19:30 horas. Primero, habrá un traslado desde la capilla hasta la Barqueta para luego colocar a la imagen en la embarcación, la cual recorrerá el río Guadalquivir hasta la pasarela de la Cartuja. De vuelta, sobre las 22:00 horas, comenzará un rosario que recorrerá el paseo Juan Carlos I, la glorieta Cayetana de Alba, la puerta de la Barqueta, Calatrava, pasaje del Conde de la Mejorada, pasaje del Marqués de Esquivel, Pacheco y Núñez del Prado, Peral, Alameda de Hércules y Calatrava. Ya el 16 de julio, el Carmen de Santa Catalina recorrerá su barrio después de la función principal de instituto de la hermandad. Pasadas las 21:00 horas, comenzará la procesión y tomará por Santa Catalina, plaza Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Doña María Coronel, Bustos Tavera, plaza de los Terceros, Sol, plaza de San Román, Matahacas, puerta Osario, Jáuregui, plaza Jerónimo de Córdoba, plaza Ponce de León, Juan de Mesa Almirante Apodaca, Alhóndiga y Santa Catalina, entrando a las 1:00 horas. Un día más tarde, será el turno del Carmen del Santo Ángel que transitará por la feligresía de la Magdalena recorriendo las calles Rioja, Sierpes, Jovellanos, Tetuán, plaza Nueva, Barcelona, Harinas, Castelar, plaza de Molviedro, Padre Marchena, Gamazo, Zaragoza, plaza Nueva, Méndez Núñez y Rioja. El viernes 18 de julio, habrá otra procesión fluvial pero saliendo desde Triana porque la Virgen del Carmen del puente saldrá desde la parroquia de La O hasta el muelle que hay detrás del templo para transitar por el río. Luego, sobre las 21:15 horas, comenzará el recorrido por el barrios yendo por el callejón Pedro Ramos Lagares, Castilla, Callao, Antillano Campos, Alfarería, San Jacinto, Pagés del Corro, Antillano Campos, Callao y Castilla. En la jornada siguiente, será el turno de la Virgen del Carmen de San Gil , la cual comenzará a salir de la parroquia a las 20:00 horas e irá por San Luis, plaza del Pumarejo, Eustaquio Barrón, Patricio Sáenz, Aniceto Sáenz, Macarena, Fray Diego de Cádiz, Sorda, Duque de Montemar, San Luis, Relator, Parras, Escoberos, Muro, plaza de la Esperanza Macarena, San Luis y plaza de San Gil, entrando a medianoche. También, el sábado 19 saldrá el Carmen de Su Eminencia procesionando por las calles Ingeniero la Cierva, Ofelia Nieto, Bretón de los Herreros, Joaquín Sorolla, Azorín, Burguillos, Ortega y Gasset, Carmen Vendrell, Vasco de Gama, Miguel Fleta, Ortega y Gasset, Galileo, Azorín, Simón Bolívar, Virgen de Lourdes, Pedro de Valdivia e Ingeniero la Cierva. La última imagen que saldrá a las calles en este mes de julio será el Carmen de Calatrava sobre su paso el domingo 20 por la tarde a partir de las 19:50 horas recorriendo la Alameda de Hércules, Lumbreras, Santa Clara, monasterio de San Clemente, Arte de la Seda, Lumbreras, Santa Clara, Santa Ana, Jesús del Gran Poder y Calatrava.