El Ayuntamiento de Jerez ya tiene en su poder dos nuevos microbuses para salvar como sea el verano ante el enorme recorte de la flota, en el que la puntilla ha sido la retirada de autobuses turcos de gas que estaban dando problemas. A través de un contrato menor, el gobierno local se ha hecho con dos nuevos vehículos en versión 'mini' que se emplearán en trayectos de líneas.Actualmente, la flota es de 28 vehículos operativos a fecha de miércoles 16 de julio, según explica el Ayuntamiento a lavozdelsur.es. En los últimos días, el gobierno local dice que no ha habido averías importantes. Y lo relaciona directamente con esos famosos autobuses de Otokar.Mientras no se solucione el servicio, los autobuses serán gratuitos, como informó el Ayuntamiento. Pero hay un problema de demanda importante en el sector. Apenas hay para comprar y cualquier solución a estas alturas parece buena. De ahí que se haya optado por una solución rápida de urgencia con estos autobuses tras un acuerdo con la empresa GEA, como muestra la imagen a la que ha tenido acceso este periódico, tras la llegada a cocheras. El logo del delfín revela que son de la marca Iveco.A la espera de una solución de 10 o 15 busesEn el medio plazo, el Ayuntamiento ha anunciado que prepara una licitación de entre 10 y 15 vehículos antes de acabar el verano, donde podría haber más autobuses de versión reducida. Eso dependerá de lo que las empresas ofrezcan, algo que se desconoce ya que aún no ha salido la licitación, que se está elaborando, una tarea administrativa previa que espera culminarse esta misma semana.Los microautobuses de emergencia son oficialmente, según la ficha y explica el Ayuntamiento, de 32 plazas, incluyendo personas sentadas y de pie. Son mucho más cortos que los autobuses habituales. De hecho, incluyendo la frontal donde está el conductor, apenas ocupa un tercio de cualquier otro bus de la flota. En la imagen se ve: lo que ocupa de la puerta trasera hasta el fondo.El enfado de CGTEl sindicato CGT, en su sección sindical del comité de la empresa de autobuses urbanos de Jerez, denuncia que tanto PP como PSOE han "contribuido a desencadenar la decadencia y defunción" del servicio. "Desde la llegada de los Urbanos Amarillos, concesión producida en el mandato del gobierno socialista; la tercermundista flota madrileña de la mano del PP; Autobuses LowCost traídos de Turquía, todo ello unido a los continuos impagos a proveedores de recambios y suministros de piezas para la reparación y mantenimiento de los vehículos" son los precedentes que se mencionan.A eso hay que añadir, dice el sindicato, "a la falta de renovación tanto de la red de líneas, flota y mobiliario urbano", y todo eso provocando "que los trabajadores sean rehenes y los ciudadanos víctimas del abandono por parte de los ediles que han gobernado nuestra ciudad".[articles:338103]Respecto a los últimos tiempos, el enfado es aún mayor, "denunciamos que las medidas urgentes y provisionales que está tomando el gobierno de Pelayo no hacen más que ridiculizar y agravar una situación que se hace insostenible para todas las partes de la historia".Los trabajadores de CGT hablan de "microbuses que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad para un transporte urbano y una licitación de alquiler, que le costará al pueblo de Jerez, como si de una mismísima compra de autobús de segunda mano se hubiese tratado".El sindicato señala que ya se dio marcha atrás a un acuerdo porque el microbús tenía escalones muy altos. Ahora se ha puesto uno con rampa. Pero están comprobando si pueden verdaderamente entrar 32 personas. No por las reducidas dimensiones del vehículo. Sino porque "llevan cinturones", lo cual les hace sospechar "que pueda ir gente de pie".[articles:337893]El Ayuntamiento informa de que sí es posible. Será curioso, como poco, verlos por las calles como servicio de línea. Por el momento, fuentes del gobierno local avanzan que serían para líneas con menos usuarios que las más populares. Es decir, por ejemplo, no servirían para los de circunvalación (el 8 y el 9) o para el hospital o la zona norte (el 10 o el 4). "Para Estella no te vale", dicen desde CGT. "Si montas diez allí, se montan luego en el cementerio y en la avenida del Colesterol, se queda gente en la parada. Es ridículo", remachan estas fuentes de los trabajadores.