MinHacienda de Colombia recibió concepto favorable para operaciones clave por US$85 millones

Wait 5 sec.

Ministro de Hacienda, Germán Ávila, en el Consejo del ministros del 15 de julio de 2025.Foto: Presidencia de la RepúblicaEl Ministerio de Hacienda y Crédito Público, bajo la dirección de Germán Ávila, informó que este 16 de julio se llevó a cabo una nueva sesión de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público en la sede de la entidad. Durante el encuentro, se evaluaron y aprobaron distintas operaciones financieras que permitirán respaldar proyectos estratégicos en sectores clave como el agro y la sostenibilidad fiscal del país.Según lo comunicado por la cartera, la comisión otorgó concepto favorable y definitivo a dos operaciones de crédito por un monto total de US$85 millones, recursos que estarán dirigidos al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Estas operaciones contarán con el respaldo financiero del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).Los recursos aprobados permitirán la implementación del programa Ruralidad para la Vida, una estrategia orientada al fortalecimiento de la seguridad alimentaria, la mejora de las condiciones de vida en las zonas rurales y el impulso de la productividad agropecuaria. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo integral del campo colombiano, especialmente en territorios históricamente afectados por la pobreza y la desigualdad.El programa contempla la articulación de acciones institucionales para promover prácticas agrícolas sostenibles, ampliar el acceso a tecnologías apropiadas para pequeños y medianos productores, y mejorar las condiciones de comercialización en los mercados locales y regionales. Así mismo, se busca fomentar procesos de inclusión productiva y acceso equitativo a los recursos públicos.Por otra parte, el Ministerio destacó que se encuentra en proceso de gestión una operación adicional por US$700 millones con el Banco Mundial. Estos recursos tendrían como destino el apoyo presupuestario general de la nación, con el propósito de garantizar la continuidad y el cumplimiento de los programas sociales, así como el pago oportuno del servicio de la deuda pública.Recomendado: MinHacienda habla sobre devoluciones de autorretención y Regla FiscalEl financiamiento con el Banco Mundial hace parte de la estrategia del Gobierno para fortalecer la sostenibilidad fiscal y asegurar los recursos necesarios para atender compromisos prioritarios en materia de inversión social. La operación también contribuiría a mantener la confianza de los mercados y de los organismos multilaterales en la estabilidad macroeconómica del país.