La Ciudad de México se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cabaret, evento que durante 22 años consecutivos ha consolidado al cabaret como una expresión artística transformadora capaz de combinar entretenimiento, crítica social y reflexión cultural.Detalles del EventoLa edición 2025, bajo el lema “Sin miedo al éxito”, se desarrollará del jueves 7 al sábado 30 de agosto en más de 20 recintos culturales distribuidos estratégicamente por toda la capital mexicana. El festival reunirá a 54 compañías artísticas provenientes de diversos países y estados de la República.Participación Internacional y NacionalCompañías InternacionalesBrasilGuatemalaEstados UnidosArgentinaVenezuelaRepresentación NacionalColimaYucatánHidalgoEstado de MéxicoSan Luis PotosíAdemás, el festival extenderá su alcance con sedes alternas en Oaxaca y Baja California, democratizando el acceso al arte cabaretero en todo el territorio nacional.Recintos Participantes y ProgramaciónForo A Poco NoEste emblemático espacio presentará múltiples funciones con un costo de $227 por boleto:Agosto 8 – “Tres para nada” (20:00 hrs): Espectáculo que fusiona juego, desafíos y resistencia escénica Agosto 9 – “Los Títeres deberían ser eternos” (19:00 hrs): Comedia erótica con 25 personajes y 7 títeres Agosto 10 – “Divas del corredor” (18:00 hrs): Monólogo de Adriana Moles que combina teatro, cabaret y clown Agosto 15 – “Bandas y Bamba con B de Burlesque” (20:00 hrs): Recorrido musical del sur al norte de México Agosto 17 – “Me rehúso a morir de amor” (18:00 hrs): Espectáculo de apoyo para corazones rotosTeatro Sergio MagañaUbicado en Sor Juana Inés de la Cruz núm. 114, Santa María La Ribera, este recinto ofrecerá:Agosto 8 – “Ui Did it” (20:00 hrs): Historia que cuestiona la realidad histórica Agosto 15 – “Emiliana: cabaret revolucionario” (20:00 hrs): Propuesta de Jessica Peña TorresCosto por función: $204Centro Cultural La PirámideEste espacio ofrece entrada completamente gratuita con la siguiente programación:Agosto 7 – “Obedece. Stand Up de una geniA” (17:00 hrs): Show de Gabriela Gallardo Agosto 28 – Taller de cabaret para infancias (10:00-13:00 hrs): Dirigido por Talia Loaría Agosto 30 – “CRI CRÍTICA, la grilla cantora” (17:00 hrs): Canciones de lucha y brillantinaFábricas de Artes y Oficios (FAROS)Los FAROS representan una oportunidad única para disfrutar del cabaret sin costo alguno:FARO Azcapotzalco“Transcraft” (8 de agosto, 18:00 hrs)“Viva la libertad” (22 de agosto, 18:00 hrs)FARO Indios Verdes“Salón de belleza La realeza” (23 de agosto, 17:00 hrs)“Vampirada vegetariana” (24 de agosto, 12:00 hrs)“Viva la libertad Carajo” (27 de agosto, 19:00 hrs)FARO Miacatlán“Ecos del puerto El show de Valentín” (15 de agosto, 18:00 hrs)“La Familia FUentes NArvez DAvila FUNADA” (16 de agosto, 17:00 hrs)UTOPÍAS (Acceso Gratuito)UTOPÍA Meyehualco“Carnaval latinoamericano” (9 de agosto, 15:00 hrs)UTOPÍA Teotongo“Wonder Woman Multitask” (23 de agosto, 16:00 hrs)Museo YancuicFrente al Metro Constitución de 1917, este museo cerrará el festival con:“Prieta Cumbiera” (30 de agosto, 14:00 hrs) – Entrada gratuitaLegado y Filosofía del FestivalArgel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios, destacó la importancia cultural del evento: “Es una escala fundamental de la vida cultural de la Ciudad de México, es un esfuerzo que tiene 22 años y es evidente que ha esparcido un virus por todas partes, compartiendo humor y crítica política”.Historia y Resistencia CulturalEl Festival Internacional de Cabaret nació en 2003 gracias a la visión artística de Las Reinas Chulas, quienes concibieron el cabaret como un acto político, espejo social y fiesta colectiva. A lo largo de sus ediciones, ha ocupado espacios públicos y se ha consolidado como una trinchera cultural que resiste ante las adversidades.Impacto Social y ArtísticoEl festival trasciende el entretenimiento al promover la reflexión crítica a través del humor y las risas. Cada espectáculo invita a la audiencia a descubrir, replantear y cuestionar la realidad desde una mirada amorosa adornada con lentejuelas y brillantina.Accesibilidad y Democratización CulturalLa Secretaría de Cultura de la Ciudad de México garantiza el acceso democrático al arte mediante funciones gratuitas en FAROS, UTOPÍAS y otros recintos públicos, asegurando que el cabaret llegue a todos los sectores de la población capitalina.The post ¡La capital se viste de lentejuelas! 22 años celebrando el arte del cabaret first appeared on Ovaciones.