Una nueva generación de carga inalámbrica está en camino, pero pocos móviles podrían aprovecharla

Wait 5 sec.

¡Es un hecho! La carga inalámbrica está a punto de dar un salto más que importante, y si bien esto es una muy buena noticia, no todos los dispositivos están listos para acompañarla. El Consorcio de Energía Inalámbrica (WPC, por sus siglas en inglés) adelantó en su cuenta oficial de X (ex Twitter) que “estamos entrando en una nueva era de la carga inalámbrica”. Asimismo, se espera que den más detalles dentro de los próximos días (el 23 de julio, según lo informado).Básicamente, todo apunta a que se trata del lanzamiento oficial del estándar Qi 2.2. Esta nueva tecnología ya empieza a aparecer en algunos accesorios, como el reciente producto de UGREEN, ¿cuál? El MagFlow Magnetic Power Bank, uno de los primeros en anunciar compatibilidad con Qi 2.2.Según los rumores que salieron a la luz recientemente, los Pixel 10 de Google serán los primeros móviles compatibles de forma nativa, lo que podría marcar el comienzo de una nueva etapa para esta tecnología de carga inalámbrica.Qi 2.2: más rápido, más eficiente… y con pocos móviles listosSe espera que este nuevo estándar de carga inalámbrica se presente el próximo 23 de julioA pesar de que aún no se conocen todos los detalles técnicos, se espera que Qi 2.2 supere con creces las velocidades actuales de carga inalámbrica. Algunas estimaciones apuntan a que podría alcanzar hasta los 50 W, lo que sería un gran salto frente al Qi 2.0, que se encuentra limitado en la mayoría de los móviles actuales. Eso sí, hasta ahora solo algunos fabricantes chinos ofrecen cifras similares, pero con cargadores propios, sin seguir los estándares del WPC.El nuevo Qi 2.2 también incluye mejoras importantes en la alineación magnética, similar a lo que ofrece MagSafe en los iPhone desde el modelo 12 en adelante. Dicho sistema no solo mejora la eficiencia, sino que también facilita la colocación del dispositivo para una carga mucho más estable.El gran problema es que, de momento,muy pocos dispositivos móviles poseen imanes internos compatibles con esta tecnología. Los iPhone continúan siendo los más preparados, junto al poco conocido HDM Skyline. En el mundillo Android, solo los Pixel 9 y Galaxy S24 están listos para adoptar esta tecnología, aunque necesitan de una funda magnética para aprovechar las bondades de Qi 2.2.Y es ahí donde está el verdadero reto: si los fabricantes de móviles no adoptan Qi 2.2 con rapidez, su potencial quedará limitado a accesorios que pocos podrán aprovechar. Mientras compañías como Anker, Belkin o la propia UGREEN ya preparan sus catálogos, la pelota ahora está en el campo de Samsung, Google y otros gigantes del sector. La promesa de una carga inalámbrica más rápida, segura, potente y sin complicaciones está sobre la mesa. Pero para que se convierta en realidad, primero hace falta que los móviles estén a la altura.El artículo Una nueva generación de carga inalámbrica está en camino, pero pocos móviles podrían aprovecharla fue publicado originalmente en Andro4all.