PRI exige comparecencias por arancel al jitomate; alerta impacto a productores mexicanos

Wait 5 sec.

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado solicitó formalmente la comparecencia de los titulares de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores y Agricultura y Desarrollo Rural, Marcelo Ebrard Casaubon, Juan Ramón de la Fuente Ramírez y Julio Berdegué Sacristán, para que informen sobre los efectos de la imposición de un arancel del 21 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos.LEE ADEMÁS: Trump: “No podemos permitir que los cárteles dominen México”La solicitud fue presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y quedó registrada en la Gaceta Parlamentaria de este miércoles, después de que el coordinador priista, Manuel Añorve Baños, anunciara la intención de su bancada.En el punto de acuerdo, el PRI manifestó su respaldo a los productores mexicanos de jitomate y condenó la decisión del Departamento de Comercio estadounidense, al considerar que se trata de una medida proteccionista que vulnera el libre comercio.“Desde el PRI exigimos al Ejecutivo Federal actuar con firmeza, activar los mecanismos diplomáticos y comerciales correspondientes, y proteger el interés nacional con responsabilidad, visión de Estado y compromiso con el campo mexicano“, señala el documento.La bancada advirtió que la medida pone en riesgo una de las cadenas productivas más relevantes del país y es que, de acuerdo con datos citados en el texto, en 2023 las exportaciones mexicanas de jitomate fresco alcanzaron los 2 mil 988 millones de dólares, y en 2024 se enviaron 1.82 millones de toneladas del producto a Estados Unidos, que concentra el 99 por ciento de las ventas externas.Recordó que la cancelación del Acuerdo de Suspensión, vigente desde 1996 y actualizado en 2019, abrió la puerta a esta acción unilateral, que se justificó con el argumento de supuestas prácticas de dumping.Por lo anterior, advirtió también que la medida afectará a los consumidores estadounidenses con aumentos de hasta 10 por ciento en los precios del jitomate.Los legisladores priistas señalaron que los mayores daños recaerán sobre pequeños y medianos productores de entidades como Sinaloa, Baja California, Michoacán y San Luis Potosí, cuyas economías locales dependen en gran medida de la exportación de este cultivo.El punto de acuerdo sostiene que el nuevo arancel contradice los principios de libre comercio, cooperación y solución pacífica de controversias establecidos en el artículo 10.8 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual prohíbe expresamente prácticas que distorsionen el comercio agrícola.Ante ello, el grupo parlamentario exhortó a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía a iniciar un proceso formal de solución de controversias en el marco del T-MEC, con respaldo jurídico y económico para los productores afectados.TAMBIÉN PUEDES LEER: Morena promete investigar “hasta donde tope” al exsecretario de Seguridad de TabascoAsimismo, solicitó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural implementar un plan de apoyo que incluya incentivos, acceso a nuevos mercados fuera de Estados Unidos, promoción de agricultura protegida y esquemas financieros de resiliencia, con énfasis en las regiones más vulnerables.The post PRI exige comparecencias por arancel al jitomate; alerta impacto a productores mexicanos first appeared on Ovaciones.