Anuncia Uber alza tarifas de hasta 7.0% por reforma laboral

Wait 5 sec.

Cómo consecuencia de la implementación de la reforma laboral para plataformas, la empresa Uber anunció un incremento de hasta 7.0% en sus viajes, dependiendo del producto y la ciudad donde se solicite.LEE ADEMÁS: Resultados UNAM 2025: Guía completa para aspirantes tras conocer su estatus de admisión ¿Qué debes hacer?Observó que la medida no busca un beneficio corporativo, sino proteger las ganancias de sus socios, dijo en un comunicado.“Estamos abordando está transición con transparencia y responsabilidad”, aseguró la plataforma Uber, y dijo, que continuará con un diálogo abierto con las autoridades para que la implementación con la reforma sea sostenible a largo plazo.“Estamos comprometidos con que la reforma laboral para los trabajadores de plataformas digitales funcione para todas y todos participamos activamente y en colaboración con el gobierno para que el programa piloto de seguridad social sea exitoso. Mientras adaptamos nuestras operaciones, el ajuste de costos es una realidad que no podemos ignorar”, subrayó la marca.Tras conocer el anuncio de la aplicación Uber la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), rechazó el incremento que, calificó, de unilateral e irresponsable.Así mismo fustigó el hecho de que el aumento de lleve a cabo bajo el argumento de la reforma laboral.Es más, acusó que durante las pláticas del gobierno con las plataformas en la elaboración de la reforma y los lineamientos del programa piloto obligatorio, las empresas de comprometieron con la Secretaria del Trabajo a no incrementar sus tarifas ni afectar los ingresos de los trabajadores y los precios a los consumidores.“Este incremento en tarifas, a tan solo 15 días de iniciado el piloto, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que resulta especialmente preocupante al no contarse todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas ni el número exacto de trabajadores formalmente incorporados al régimen de seguridad social”, aseveró la dependencia federal.Advirtió que el gobierno de México no tolerará prácticas empresariales “que trasladan injustamente costos hacia trabajadores y consumidores bajo falsas premisas”.Por lo anterior, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegará operativos en el país para verificar que se cumpla la Ley Federal de Protección al Consumidor, “vigilando y sancionando cualquier política tarifaria irregular o injustificada que perjudique a la ciudadanía”.Así mismo, la Profeco llamó a Uber a qué informe a sus clientes sobre los ajustes que pudieran afectar al plan que tengan contratado.Dijo que el objetivo es de los consumidores den su consentimiento expreso a la nueva tarifa que pueden aceptar o rechazar.The post Anuncia Uber alza tarifas de hasta 7.0% por reforma laboral first appeared on Ovaciones.