CURP Biométrica: estos son todos los datos personales que te solicitarán oficialmente

Wait 5 sec.

México da un paso histórico hacia la modernización de su sistema de identificación ciudadana con la implementación oficial de la CURP Biométrica, documento que incorporará tecnología de vanguardia para el registro de datos corporales y personales de toda la población.LEE ADEMÁS: Resultados UNAM 2025: Guía completa para aspirantes tras conocer su estatus de admisión ¿Qué debes hacer?Publicación OficialEl martes 16 de julio, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la reforma que establece los lineamientos para este nuevo documento de identidad, aprobado previamente por el Poder Legislativo y que transformará radicalmente la forma en que los mexicanos se identifican ante las autoridades.Composición Detallada de la Nueva CURPDatos Alfanuméricos TradicionalesLa estructura básica mantendrá los 18 dígitos tradicionales con las siguientes especificaciones:Elementos del NombrePrimeros dos dígitos del apellido paternoPrimer dígito del apellido maternoInicial del primer nombre (excepto José o María, donde se toma el segundo nombre)Información de NacimientoÚltimos dos dígitos del año de nacimientoMes de nacimiento (con cero inicial si es un solo dígito)Día de nacimiento (con cero inicial si es un solo dígito)Datos de Identificación PersonalSexo del solicitante (M para mujer, H para hombre)Lugar de nacimiento (representado por siglas estatales)Homoclave (dos a tres dígitos únicos)Elementos Biométricos RevolucionariosCertificación DigitalLeyenda oficial que certifica registro ante RENAPOFirma electrónica personal del titularFotografía digital del solicitanteCódigo QR con Datos Biométricos10 huellas dactilares completas (ambas manos)Iris del ojo derecho escaneadoIris del ojo izquierdo escaneadoJustificación GubernamentalObjetivos de SeguridadLas autoridades federales han explicado que esta modernización responde a múltiples necesidades:Base de Datos IntegralRegistro más completo de la población mexicanaIdentificación inequívoca de cada ciudadanoPrevención de duplicidades y suplantacionesLocalización de Personas Desaparecidas El gobierno federal destacó que uno de los propósitos principales es facilitar la ubicación de personas en situación de desaparición forzada, utilizando los datos biométricos como herramienta de búsqueda e identificación.Proceso de ImplementaciónPlataforma TecnológicaLa Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) disponen de 90 días a partir de la publicación en el DOF para crear la “Plataforma Única de Identidad”, sistema donde se almacenarán todos los datos biométricos de los mexicanos.Pilotos MunicipalesAlgunos municipios de Veracruz han comenzado a implementar este sistema de manera experimental, convirtiéndose en los primeros del país en adoptar esta nueva modalidad de identificación.Procedimientos para CorreccionesModificación de Datos IncorrectosSi algún dato en tu CURP presenta errores, deberás realizar la corrección inmediata para evitar afectaciones futuras en trámites oficiales.Instancias ResponsablesRegistro Civil LocalAcudir al Registro Civil de tu comunidadPresentar documentación requeridaSolicitar modificación oficialCentro de Atención TelefónicaCiudad de México: 51 28 11 11Resto del país: 800 911 11 11Horarios de atención establecidos por RENAPODocumentación RequeridaRequisitos ObligatoriosPara tramitar correcciones será necesario presentar:Documentos en Original y CopiaActa de nacimiento actualizada (copia certificada)Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)Consecuencias de No ActualizarRestricciones AdministrativasEl Gobierno Federal advierte que no realizar las correcciones necesarias impedirá:Realizar trámites ante dependencias de la Administración PúblicaAcceder a programas gubernamentalesSer beneficiario de apoyos sociales oficialesAlcance del DocumentoPoblación ObjetivoLa CURP Biométrica será obligatoria para:Ciudadanos MexicanosNacionales residentes en MéxicoMexicanos radicados en otros paísesExtranjerosResidentes en territorio mexicanoPersonas con estatus migratorio regularTecnología ImplementadaSistemas de CapturaLa nueva CURP utilizará tecnología de escaneado avanzada para:Huellas DactilaresCaptura digital de las 10 huellasAlmacenamiento seguro en base de datosVerificación mediante comparación automáticaReconocimiento de IrisEscaneado láser no invasivoPatrones únicos de identificaciónPrecisión superior al 99.9%Impacto en Trámites CotidianosModernización de ServiciosLa implementación de esta tecnología transformará:Trámites bancarios y financierosProcesos escolares y educativosServicios laborales y empresarialesAcceso a programas socialesSeguridad y PrivacidadProtección de DatosEl sistema biométrico incorporará medidas de seguridad para proteger la información personal de los ciudadanos, cumpliendo con estándares internacionales de protección de datos.Cronología de ImplementaciónAunque no existe fecha exacta para el trámite obligatorio, el plazo de 90 días para la creación de la plataforma sugiere que la implementación masiva podría iniciar a finales de 2025 o principios de 2026.The post CURP Biométrica: estos son todos los datos personales que te solicitarán oficialmente first appeared on Ovaciones.