San Alejo es considerado uno de los santos más populares de la Edad Media y es el patrono de los mendigos, peregrinos y enfermeros. Nacido en Roma en el siglo IV, fue hijo de una familia noble y acaudalada. Sin embargo, renunció a una vida de comodidades para entregarse por completo a Dios.Según la tradición, el día de su boda, movido por una profunda vocación espiritual, abandonó a su esposa y su hogarpara vivir como un mendigo en Siria. Allí pasó 17 años en oración y penitencia, hasta que la fama de su santidad lo obligó a regresar a Roma en el anonimato.Lo más impresionante de su historia es que vivió como un desconocido en casa de sus padres, bajo la escalera del palacio familiar, siendo objeto de desprecio y sin revelar su identidad. Solo tras su muerte, se descubrió quién era realmente gracias a una carta que llevaba consigo. Su vida es ejemplo de renuncia, humildad y obediencia absoluta a la voluntad divina.Otros santos y beatosSanta MarcelinaHermana de San Ambrosio de Milán, fue una mujer consagrada que vivió en el siglo IV. Dedicó su vida a la oración, la castidad y el servicio, influyendo profundamente en la formación espiritual de su hermano. Fue una de las primeras vírgenes consagradas reconocidas por la Iglesia.Santa EnmelaMadre de San Basilio el Grande, San Gregorio de Nisa y Santa Macrina, vivió en el siglo IV. Educó a sus hijos en la fe cristiana en tiempos de persecución. Es venerada como un modelo de madre cristiana y transmisora de la fe.San Generoso de TivoliObispo de Tivoli, en Italia, probablemente en el siglo VI. Fue recordado por su celo pastoral y defensa de la ortodoxia frente a las herejías que azotaban a la Iglesia en su tiempo.San Marcellino de RomaPresbítero y mártir del siglo IV, víctima de la persecución de Diocleciano. Su valentía en defender la fe hasta la muerte lo convirtió en símbolo de fidelidad al Evangelio.Beato Pablo GojdichObispo greco-católico eslovaco del siglo XX. Murió mártir en 1960, encarcelado por el régimen comunista checoslovaco por defender la libertad religiosa y su fidelidad a Roma. Fue beatificado por San Juan Pablo II en el año 2001.Beato Pedro Liu ZiyuCatequista chino, mártir en 1900 durante la persecución de los bóxers. Se negó a renegar de su fe y fue ejecutado por su fidelidad a Cristo. Fue canonizado en el año 2000 como uno de los mártires de China.