En Sevilla muere 'en el tajo' un trabajador cada ocho días

Wait 5 sec.

El fallecimiento de dos trabajadores en las obras de refuerzo estructural de la Casa Ybarra, un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en Alcalá de Guadaíra, el pasado miércoles 16 de julio, ha vuelto a poner el foco en la elevada siniestralidad laboral en la provincia. En lo que va de año, Sevilla ha registrado 25 muertes por accidentes laborales, una cifra que ya supera el total acumulado de los años 2023 y 2024. Las cifras señalan que muere una persona por accidente laboral cada 8 días en la provinciaEl secretario general de Comisiones Obreras en Sevilla, Carlos Aristu, ha señalado en Europa Press que la provincia suele encontrarse entre las que encabezan los índices de siniestralidad laboral en España. Según ha indicado, esta situación refleja deficiencias en el cumplimiento normativo en determinados sectores productivos, especialmente en lo relativo a la prevención de riesgos laborales.[articles:338265]Desde el sindicato se ha reclamado un mayor compromiso político para situar la siniestralidad laboral como una prioridad en la agenda pública. Aristu ha instado a las organizaciones empresariales a adoptar una postura firme frente a las compañías que incumplen las normas, especialmente en el ámbito de las contrataciones públicas, y ha criticado la actitud que, en su opinión, tiende a proteger a este tipo de empresas.Pese a que las competencias administrativas en esta materia corresponden principalmente a la Junta de Andalucía y al Gobierno central, el representante sindical ha subrayado que los 106 ayuntamientos de la provincia también pueden desempeñar un papel activo. Entre las acciones posibles, ha mencionado la necesidad de sensibilizar y vigilar las obras que se desarrollan en sus respectivos términos municipales.Habrá movilizacionesTanto CCOO como UGT plantean la formación de policías locales en Sevilla para que puedan colaborar en tareas de vigilancia y trasladar posibles irregularidades a la Inspección de Trabajo. Además, abogan por capacitar a los técnicos municipales para exigir criterios de prevención más exigentes en los procesos de licitación pública.La empresa Jocón Infraestructuras SL, con sede en Granada y empleadora de los dos trabajadores fallecidos, ha expresado su pesar por lo sucedido y ha afirmado estar colaborando con las autoridades para esclarecer las causas del accidente. Mientras tanto, los sindicatos han advertido de que, con una media de una muerte laboral cada ocho días en la provincia, se llevarán a cabo las movilizaciones que se consideren necesarias.