Uno de los últimos vídeos en la cuenta de TikTok de la creadora de contenido Dua comienza al son de las siguientes preguntas: «¿Cuánto dinero cobro como camarera en Noruega? ¿Cuánto se cobra en Noruega? ¿Se puede ahorrar?» . No es ningún secreto que cada vez más los jóvenes españoles abandonan el país aunque temporalmente en busca de mejores oportunidades laborales que les permitan amasar algo más de dinero. Oslo, Helsinki, Zúrich: hay destinos más o menos comunes, pero en todo caso parece que la mayoría de ellos escalan más bien hacia la zona céntrica o norteña de Europa. Dua va a hacer su tercer año trabajando como camarera en la ciudad noruega de Tromsø . Todo lo relacionado con su adaptación inicial, con el idioma, con el clima y con la gente prefiere dejarlo para un vídeo a publicar en YouTube, y en este caso se centra exclusivamente en su trabajo y en su sueldo. «Siempre va a depender del lugar en el que trabajes, pero un camarero suele cobrar entre 190 y 230 coronas por hora. Yo cobro 225, que son como 19 euros ». Entre horas extra y festivos, donde los sueldos pueden llegar a ascender «un 40% o 50%» y «el doble», respectivamente, Dua dice percibir entre 3.500 y 4.000 euros al mes . «Durante el primer año de trabajo, los impuestos suelen ser del 25%, y a partir del segundo suben hasta el 30% o el 35%. Yo sigo con el 25% porque viajo mucho y paso bastante tiempo fuera del país, y como cobro por hora entonces trabajo algo menos que una persona normal». Dua logra ahorrar cerca del 60% de su salario por cada mes. «Noruega es un país caro, sí: un café te puede costar 5 euros, y alquilar una vivienda, entre 1.300 y 1.500». Dice pagar alrededor de 500 euros de habitación, 100 de comida —porque la mayoría de veces come en el mismo restaurante en que trabaja— y 50 de transporte público, y que más allá de eso intenta llevar una vida austera, «privándome de muchísimas cosas», para poder invertir de a poco en su «proyecto personal».