'Hemos priorizado la diversión': el director de Donkey Kong Bananza habla de los problemas de rendimiento

Wait 5 sec.

El director de Donkey Kong Bananza reconoce bajadas puntuales de rendimiento, pero asegura que el equipo ha priorizado la diversión y la jugabilidad en los momentos clave del nuevo juego de Switch 2.Esta semana se pone a la venta Donkey Kong Bananza, un plataformas en 3D exclusivo de Nintendo Switch 2 del que en los últimos días hemos conocido multitud de nuevos detalles, como quiénes son su director y productor, que su desarrollo comenzó en la primera Switch y que la edad de su protagonista es un misterio que quieren mantener.En una entrevista con el periódico La Vanguardia, Kazuya Takahashi, director del juego, ha hablado sobre los problemas de rendimiento detectados durante las sesiones de prueba de Donkey Kong Bananza. Explicó que aunque están al tanto de caídas de fotogramas puntuales, el enfoque principal del equipo ha sido ofrecer una experiencia divertida y dinámica.Quitándole peso a los problemas de rendimiento"Hay que tener en cuenta varios factores", explicó Takahashi. "En primer lugar, hemos utilizado de forma intencionada efectos como el hit stop o el slow motion para enfatizar los impactos. Por otro lado, al utilizar tecnología de vóxeles hay momentos en los que se producen grandes cambios y destrucción en el escenario"."Somos conscientes de que en estos momentos el rendimiento puede bajar un poco. Sin embargo, como dices, en general el juego se puede disfrutar con fluidez, y en los puntos en los que se producen cambios a gran escala, hemos dado prioridad a la diversión y a la jugabilidad".Takahashi, que se unió a Nintendo en 2020 tras trabajar en títulos de mundo abierto —probablemente en Square Enix, según datos de Moby Games—, confesó que no tenía experiencia previa con la saga Donkey Kong, pero guarda buenos recuerdos de su infancia con Donkey Kong Jr. y Donkey Kong Country."Cuando supe que había sido asignado al equipo de Donkey Kong Bananza volví a jugar a todos los juegos de la franquicia. En particular, Donkey Kong Country introdujo mecánicas únicas como los barriles-cañón y los vagones de la mina. Quise retomar esos elementos y añadirles el componente de destrucción. Eso me motivó a incluir recuerdos del pasado junto con ideas nuevas".Como os contamos en nuestras impresiones tras jugar durante varias horas, Donkey Kong Bananza promete ser una divertidísima aventura de acción y plataformas en la que la destrucción juega un papel muy importante, algo que solo se podría haber llevado a cabo en Switch 2, como han explicado sus creadores.