Navalips, junto a la Zona Franca de Cádiz, será aparcamiento mientras acoge 800 viviendas

Wait 5 sec.

Los terrenos que ocupara hasta hace 20 años la factoría de piezas para barcos Navalips pasa a engrosar la creciente lista de solares y espacios dedicados al aparcamiento en la ciudad de Cádiz.El solar, ubicado entre el recinto vallado de la Zona Franca y el entorno del estadio Nuevo Mirandilla, colindante el barrio de Loreto, acogerá un total de 207 plazas para vehículos particulares.El estacionamiento estará reservado a "residentes" según anunciaba este viernes el alcalde, Bruno García de León.Zona de aparcamiento regulado sólo para residentes (verde) en el barrio de Astilleros.  REYNA El regidor detallaba en la misma comparecencia pública que el recinto tendrá consideración de "zona verde", es decir, reservada para los que viven en los alrededores y lo acrediten a través del padrón.Estos "residentes", para obtener el derecho de estacionamiento, tienen que abonar un pago anual de 70,40 euros, tras un pequeño pago inicial por la obtención de la tarjeta que se adhiere en el parabrisas.Posible prórroga hasta que lleguen los nuevos pisosEl uso provisional de este espacio destinado a la construcción de viviendas será posible tras un acuerdo de alquiler con Sepides (Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial).El acondicionamiento del solar y el arrendamiento provisional supone un gasto de 10.000 euros al Ayuntamiento de Cádiz.La reconversión del terreno de Navalips en aparcamiento es provisional, está previsto hasta el próximo 15 de septiembre aunque Bruno García deja abierta la posibilidad de prórrogas en el acuerdo de alquiler y en el nuevo uso como estacionamiento para vecinos.Este equipamiento provisional podría estar disponible a partir de este lunes, 21 de julio, y  estará gestionado por Emasa. "El objetivo es aliviar la situación de estacionamiento que tienen barrios como La Laguna o Loreto, sobre todo en esta época estival".Puertas abiertas en los antiguos depósitos de TabacaleraEn la misma comparecencia de este viernes, el alcalde anunciaba unas jornadas de puertas abiertas en los antiguos depósitos de Tabacalera -entre la avenida de la Sanidad Pública y el barrio de Loreto- tras la finalización de las obras de la primera fase.Los dos días destinados a la visita ciudadana de estas nuevas instalaciones serán 29 y 30 de julio.El objetivo, asegura el Ayuntamiento de Cádiz, es que los gaditanos "conozcan la transformación de este espacio que durante años ha estado en desuso y que a partir del próximo mes de septiembre estará en funcionamiento".El alcalde posando en los Depósitos de Tabacalera de Cádiz junto a miembros de la UCCI.El alcalde resaltado que "nuestra intención con estas jornadas es que los gaditanos se empiecen a relacionar con este espacio, donde habrá actividades relacionadas con la cultura, los asuntos sociales, el emprendimiento y la tecnología".Una vez culminada esta primera fase de obras (en las naves 1 y parte de la 5, así como en el espacio entre andenes número 1), comenzarán los trabajos de transformación en la segunda.Esa nueva fase contempla el almacén 2, la restante parte de la nave 5 y el espacio entre andenes 2. Tiene un presupuesto de 4,2 millones de euros y cuentan con una financiación de los fondos Pirep.