Hostecor y Aehcor cuestionan el impacto del Córdoba Live en la ocupación hotelera y los bares

Wait 5 sec.

El Córdoba Live 2025 dejó tras su cierre una asistencia acumulada de más de 80.000 personas y un gran impacto económico de, en torno, unos 12 millones de euros, que catapultaba al festival como un éxito tota l en su primera edición . En cambio, desde Hostecor (Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo) y Aehcor (Asociación de Empresarios de Hospedaje) señalan que, pese a estas cifras, « no se ha logrado impulsar la ocupación hotelera, ni el consumo en los establecimientos de hostelería ». El festival, que durante un mes ha acogido 14 conciertos en su primer año, volverá el próximo año con mejoras , como afirmó Pablo Lozano, director del mismo. Asimismo, José María Bellido, alcalde de la ciudad, también mostraba su satisfacción con el resultado del mismo y lo calificaba como un « salto cualitativo y cuantitativo en la oferta musical y de ocio del verano cordobés ». En la otra cara de la moneda, con un comunicado en el que comenzaban aplaudiendo «la celebración de iniciativas similares», Hostecor y Aehcor aclaraban que la « falta de conocimiento de los huéspedes sobre el evento » ha impedido que la gran afluencia de turistas y visitantes haya tenido un impacto relevante en la ocupación hotelera. La asociación hotelera argumentaba que los datos recopilados indican una tasa de ocupación entre el 20% y 30% , cifras que «reflejan una demanda limitada en el sector hotelero». « La escasa difusión y promoción del festival entre los potenciales visitantes ha reducido la llegada de turistas interesados», instaba el comunicado. Asimismo, HOSTECOR señalaba al organizador como responsable del leve impulso que ha representado el festival para la hostelería local: «Lo razonable es que las empresas de este tipo de eventos puedan vender alimentos y bebidas únicamente durante el evento y una hora antes, pero no antes de dicho tramo ni después, pues ello r epresenta una competencia desleal para el sector de la hostelerí a ». Ambas asociaciones ponían el foco en una mejora en la comunicación para una mejor planificación en el sector local. Asimismo, finalizaba el comunicado reiterando su « compromiso con el desarrollo del turismo en Córdoba y su disposición a colaborar en acciones que incrementen la visibilidad de eventos con el fin de potenciar la ocupación hotelera, el consumo y la economía local ».