Nace en Jerez una nueva asociación para que la cultura y las empresas caminen juntas

Wait 5 sec.

La Cámara de Comercio de Jerez ha impulsado la creación de la Asociación Empresa y Cultura, una nueva entidad nacida con la intención de fortalecer la colaboración entre el tejido empresarial y el ámbito cultural de la ciudad y su entorno. El acto de constitución se ha celebrado este jueves en el espacio Coworking Cultura y Empresa, donde los fundadores han formalizado la firma de los estatutos.La presidencia de la nueva asociación recaerá en Javier Sánchez Rojas, actual presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, quien ha encabezado el proceso de constitución. Le acompañan en la dirección otros tres miembros con amplia trayectoria en sus respectivos sectores, que asumirán las principales responsabilidades de la entidad.Gabriel María de Jove Mateos, fundador y socio director del Área de Servicios Jurídicos de Gestión Empresarial Jove, S.L., ocupará la vicepresidencia. Sandro Calvo Romero, gerente del Grupo Cadimar, ha sido nombrado tesorero, mientras que María José Jiménez Jiménez, directora de estrategias y desarrollo de empresas en Opera Global Business, ejercerá como secretaria.La Asociación Empresa y Cultura nace como una plataforma abierta a la participación de empresas, profesionales y agentes culturales interesados en impulsar la creatividad y la innovación como herramientas de desarrollo económico y social. Sus promotores aspiran a tender puentes estables entre los sectores productivos y la vida cultural del territorio.Durante el acto de presentación, los fundadores han defendido la necesidad de fomentar alianzas duraderas que contribuyan a poner en valor el patrimonio artístico y cultural de la región. En su intervención, destacaron también el papel estratégico de la cultura como motor de transformación y competitividad en la economía actual.La entidad subraya, además, la importancia de incentivar el mecenazgo y la responsabilidad social corporativa como fórmulas para reforzar el compromiso empresarial con la cultura. En ese sentido, se plantea como un espacio de encuentro que promueva una mayor inversión privada en iniciativas culturales con impacto social.Una programación pensada para la cooperaciónEl calendario de actividades arrancará en los próximos meses con una serie de encuentros, jornadas y proyectos colaborativos que buscarán implicar tanto al sector empresarial como a creadores y gestores culturales. La programación combinará espacios de debate con propuestas prácticas de cooperación.Los impulsores de la asociación insisten en que la cultura no debe entenderse como un ámbito ajeno al mundo de la empresa, sino como un factor clave para diversificar la economía y enriquecer el modelo productivo. Según apuntan, el trabajo conjunto entre ambos sectores puede generar oportunidades sostenibles y de largo recorrido.Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Jerez refuerza su apuesta por un modelo de desarrollo que vincule innovación, creatividad y compromiso con el entorno. La Asociación Empresa y Cultura aspira así a convertirse en un referente de colaboración público-privada en el ámbito cultural y empresarial de la provincia.