Estos son los siete errores más frecuentes en el cuidado y uso de las llantas

Wait 5 sec.

Llantas Bridgestone. Foto: cortesía Bridgestone.Las llantas desempeñan un papel crucial en la seguridad y el rendimiento de un vehículo. Por eso, no solo es importante acertar en la compra de estas, sino también en su uso.Así las cosas, con el fin de sacar el máximo provecho a las prestaciones de las llantas, la compañía japonesa Bridgestone, dedicada a la fabricación de llantas premium y soluciones de movilidad sostenible, explicó los siete errores más frecuentes en su cuidado y cómo evitarlos.Presión incorrecta: ya sea por descuido o falta de conocimiento, numerosos conductores no revisan regularmente la presión de sus llantas. No se debe andar con llantas con una presión por debajo o encima de la recomendada.Para evitar estos problemas, lo ideal es revisar la presión de las llantas (en frío) una vez al mes o antes de un desplazamiento largo.No rotar las llantas para alargar su vida: las llantas delanteras y traseras están sometidas a trabajos y cargas diferentes, por lo que su desgaste es muy desigual, por eso, las rotaciones son esenciales para conseguir un desgaste más uniforme y aumentar así la vida útil de todas las llantas.Desgaste excesivo o irregular: independientemente de la vida útil de una llanta cada cierto tiempo conviene revisar la profundidad de la banda de rodamiento. Los expertos indican que esta debe tener una profundidad mínima de 1,6 mm.Además, es clave es verificar que el desgaste de la banda sea regular. Normalmente las llantas del eje delantero, por motivo de la propia configuración del vehículo, no es uniforme entre el hombro exterior y el interior.Otros desgastes irregulares en las llantas y que provocan que la huella de contacto no sea la óptima, pueden ser provocados por un desbalanceo y/o alineación incorrectos o unos amortiguadores en mal estado. Las rotaciones de las llantas son esenciales para conseguir un desgaste más uniforme. Foto: cortesía Bridgestone.Alineación, paralelismo de ejes y balanceo defectuosos: la correcta alineación del vehículo, mantener el paralelismo de ejes y el balanceo de las llantas (ajustar el conjunto llanta-neumático mediante contrapesos para evitar desequilibrios) son fundamentales para evitar desgastes irregulares, vibraciones e incluso problemas de trayectoria con el volante del auto, aparte del riesgo de averías mecánicas.Llantas deformadas o dañadas: comprobar de vez en cuando el estado de las llantas también es crucial, ya que pueden presentar deformaciones, golpes o cortes (fruto del impacto con andenes, baches, etc.), que comprometan la seguridad. Si hay algún tipo de daño, es necesario consultar con un profesional su posible reemplazo.Recomendado: Exclusivo | Hyundai traerá a Colombia versión más grande de icónica camioneta y espera cerrar año con ventas de $1 billónLlantas envejecidas: aunque las llantas no tienen fecha de caducidad como tal, dependiendo de múltiples factores, entre ellos el mantenimiento, la exposición a agentes oxidantes, las condiciones de uso, etc., pueden llegar a perder parte de sus prestaciones con el paso del tiempo.Así, y aunque aún tengan dibujo, se aconseja verificar el aspecto de las llantas una vez al mes, como mínimo. A partir del quinto año, se recomienda su revisión anual por un especialista y en cualquier caso sustituirla cuando tengan más de 10 años.Llanta de repuesto: no olvide su llanta de repuesto, ni el kit antipinchazos, y verifique regularmente que se encuentren en perfecto estado y con la presión adecuada.