Semana clave para Sánchez con varias reuniones, entre ellas con el Lehendakari Pradales

Wait 5 sec.

Comienza una semana clave para que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez pueda mantener el apoyo de sus socios. Desde el Gobierno se van a impulsar varias reuniones y propuestas exigidas por Esquerra, PNV y Junts.Todo comienza mañana, con la reunión bilateral entre Gobierno y Generalitat para abordar la financiación singular de Cataluña EX-IGIDA por Esquerra. Presidida por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto y los consellers Albert Dalmau y Alícia Romero, se llevará a cabo una reunión de la comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat. Esta comisión discutirá la legislación que será presentada ante el Congreso de los Diputados, con el objetivo de promover una financiación específica para Cataluña.La sesión se realizará tras un retraso de dos semanas respecto al compromiso inicial entre PSC y ERC, que indicaba que el acuerdo debía concretarse antes del 30 de junio, aunque se concedió al PSOE "unas semanas más" para lograrlo, según Oriol Junqueras.Además, el retraso en las negociaciones se atribuyó a la participación de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en las elecciones andaluzas y al impacto del "caso Santos Cerdán". El líder de ERC, Oriol Junqueras, avanzó que su grupo en el Congreso propondrá una reforma legislativa para que Catalunya tenga la capacidad de recaudar y administrar completamente el IRPF, y potencialmente, en el futuro, el resto del sistema tributario. "No es lo mismo que Catalunya pueda gestionar 30.000 millones de euros con la incorporación del IRPF que 5.000 millones", indicó.La financiación singular de Catalunya incluye una cuota de solidaridad con las comunidades autónomas menos acaudaladas y el mantenimiento del principio de ordinalidad. La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que el acuerdo no provocará agravios territoriales y que estará "en manos de todas las comunidades autónomas que quieran desarrollar su estatuto de autonomía".Reunión con el PNVEl martes es el turno del PNV. Pedro Sánchez se reúne con el Lehendakari Pradales para avanzar en el traspaso de competencias al País Vasco. Lo que le preocupa al lehendakari es que se llegue a la reunión con los trabajos "bien hechos". La aspiración del Gobierno vasco es rematar cuanto antes un acuerdo que sería histórico. Y lo tiene que cerrar con este Gobierno del PSOE haciendo abstracción de toda la polémica porque no hay otro Ejecutivo y tiene que cumplir el programa. Los traspasos de la Seguridad Social han sido durante décadas un tabú para los sucesivos gobiernos españoles, aunque el Estatuto de Gernika contemple la firma de convenios para que las instituciones vascas puedan gestionar sus distintas prestaciones respetando la competencia legislativa del Estado español, el carácter unitario del sistema y el principio de solidaridad. Albares viaja a BruselasY el viernes, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, volverá a defender en Bruselas la oficialidad del catalán como lengua Europea, tal y como pide Junts.Y mientras todo esto ocurre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estudiará si la Amnistía encaja en el derecho comunitario, en referencia a la malversación y el terrorismo. Sería el último escollo de esta ley, tras el visto bueno del Tribunal Constitucional. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.