Si intentas salirte del mapa de Death Stranding 2 podrás presenciar de primera mano la original manera que ha ideado Kojima para animarte a volver a tu camino y seguir repartiendo.Ahora que Death Stranding 2 por fin está disponible en exclusiva en PS5 es un buen momento para comprobar cómo ha solucionado Kojima Productions una de las limitaciones más evidentes de los mundos abiertos: evitar que los jugadores abandonen el mapa. Hay muchos juegos que tienen ideas ingeniosas para marcar límites al escenario en el que se desarrollan, como Dredge o Zelda: Wind Waker, y en el caso del nuevo Death Stranding se ha intentado también hacer algo original con eso.El mapa de Death Stranding 2, en realidad, suele marcar sus límites de forma geográfica, con obstáculos insalvables, o con justificaciones de lore, como charcos de brea que te atrapan y te llevan a la Playa si intentas cruzarlos. Sin embargo, hay lugares por los que es posible acercarse tanto al límite del mapa que Kojima ha tenido que dar con una solución un tanto extraña.Esto es lo que pasa si intentas salirte del mapa de Death Stranding 2Precisamente justo al principio del juego podemos comprobarlo: si en vez de caminar por la cresta desértica que tenemos de frente comenzamos a andar hacia detrás descubriremos que, después de unos minutos, la pantalla no sólo se pone en blanco y negro sino que además se va haciendo cada vez más pequeña. Llega un punto en el que la pantalla es minúscula, pero puedes seguir jugando; si lo haces te acabarás chocando contra una pared invisible que te anima a darte la vuelta para que tu partida de Death Stranding 2 recupere su tamaño y forma originales. @vandalonline ¿Por qué pasa ESTO en Death Stranding 2? 🤔 #deathstranding2 #kojima #gaming #videojuegos #deathstranding #curiosidadesdevideojuegos ♬ original sound - Vandal (Oficial) Death Stranding 2 está disponible exclusivamente en PS5. En Vandal podéis encontrar una guía y leer un análisis en el que concluimos que "es una secuela fantástica que mejora los aspectos jugables de la primera entrega y que, si hablamos de lo audiovisual, es toda una obra maestra a pensar de perder el factor sorpresa de su antecesor".