Tengo la atención tan rota, que convertir el smartphone en un ladrillo me parece una ventaja. Android para eso es único

Wait 5 sec.

El móvil se ha convertido en un centro de atención, a cada segundo ocurren cosas que luchan por ganar nuestro tiempo. Y reconozco que termino distrayéndome más de lo que querría, por eso he terminado convirtiendo mi smartphone en un ladrillo con pantalla. Para ciertos momentos me parece lo más práctico.¿Alguien recuerda cuando la única opción para matar el tiempo muerto en las esperas implicaba aburrirse hasta que llegaba el momento? O, como mucho, leer lo poco que hubiera cerca. La publicidad de la parada de metro, los botes de champú de la bañera, esas revistas de hacía cinco años que aún conservaba el peluquero... Ahora no, sacar el móvil y ver lo pendiente es un acto reflejo que se sucede en cualquier espera, por pequeña que sea. Y vale la pena luchar contra ella.Si dejo que me distraigan, me es imposible concentrarme ¿Más distracciones? No, gracias Las notificaciones son un mal de nuestro tiempo, estoy convencido de ello. Por eso hace años que desaparecieron de mi móvil: cuantos menos avisos inútiles me aparezcan, mucho mejor. Siempre llevo el teléfono en silencio, las redes sociales carecen de notificación, todos mis grupos de WhatsApp y Telegram están silenciados y hasta impido que Gmail me notifique de la mayoría de correos. La cuenta del trabajo está completamente silenciada. En Xataka Móvil David Broncano configura su smartphone para que sea un móvil tonto. Tiene muchas ventajas y es más fácil de lo que parece Dado que no tengo notificaciones, en un intento de que el móvil me moleste lo menos posible, sí suelo aprovechar los momentos en calma para revisar aquellas aplicaciones que pueden tener mensajes importantes. Intento que sea durante un momento de tranquilidad, como cuando estoy tomando un café o no ando escribiendo. Para el resto del tiempo, para mí el móvil es un ladrillo. A no ser que lo necesite para probar alguna cosa, como una aplicación.En silencio y sin notificaciones, estas son dos de mis primeras claves (un adolescente puede recibir más de 200 notificaciones diarias). Después, suelo activar los modos de concentración y sin distracciones, dependiendo del teléfono que esté probando en ese momento (todos tienen idénticas configuración y aplicaciones). Y hay un paso más que me parece imprescindible: hacer minimalista la interfaz del smartphone.El móvil ha evolucionado tanto, que es una herramienta capaz de hacer la mayor parte de las tareas. Por el camino hemos perdido la concentración y la atención, ya que le hemos dado al teléfono el permiso para molestarnos cuando se le antoje. Y hay que cambiar las tornas: Launcher minimalista para Android. Lo activo si necesito máxima concentración. Y convierte el smartphone en un ladrillo, ya que limita las funciones a las imprescindibles. Niagara Launcher es mi preferido (es el de la foto de portada). Modo sin distracciones para trabajo y tiempo libre. Tanto Android como iPhone disponen de modos que limitan la capacidad del teléfono para molestar a su dueño. Son muy recomendables, no solo durante el trabajo. El móvil lejos de los lugares de ocio. Nos hemos vuelto tan dependientes de las notificaciones, que ya no vemos una peli en casa sin tener el teléfono cerca. Por eso, el móvil debe quedar lo más lejos posible. Esto también atañe al dormitorio.Limitar las notificaciones, clave para recuperar la atención No me cuesta en exceso concentrarme, pero sí que se me hace fácil perder la concentración si algo me distrae; con el consecuente tiempo necesario para recuperar el foco. Por eso prefiero atacar antes que defender, convertir el smartphone en un ladrillo con pantalla es mi receta para gran parte del día. En Xataka Móvil Nacieron para ser útiles y terminaron siendo lo contrario. Siempre las quito de mi móvil Controlar el uso del smartphone, limitar las notificaciones, revisar lo pendiente solo cuando hay bastante tiempo libre, darle la importancia justa a la mensajería y prescindir de mirar el móvil como acto reflejo ante el más mínimo aburrimiento. Prefiero que el smartphone sea mi herramienta y no serla yo de mi teléfono. A cambio, he recuperado buena parte de mi capacidad de atención.Imagen de portada | Iván linaresEn Xataka Android | Para proteger mis cuentas a cal y canto paso de la doble autenticación de Google: prefiero esta app open source y gratis (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Tengo la atención tan rota, que convertir el smartphone en un ladrillo me parece una ventaja. Android para eso es único fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .