A través de una carta dirigida a sus colaboradores y a la opinión pública, el presidente del Grupo Keralty, Joseba Grajales, anunció que tomarán medidas ante las recientes acusaciones del presidente Gustavo Petro contra el conglomerado. (Lea más: Daiichi Sankyo, farmacéutica japonesa, llega al país con innovación contra el cáncer)El anuncio de la firma se presenta luego de la alocución presidencial realizada en la noche del martes 15 de julio, en la que el mandatario colombiano calificó A Grajales como un "criminal". "El dueño de Keralty es un criminal en Colombia. Debe irse. Aunque me toque hablar con el rey de España o con el que sea, lo sacaré", señaló el jefe de Estado.Durante su intervención, Petro también acusando al grupo de haber financiado campañas políticas de manera ilegal y de "desangrar" el sistema de salud a través de la EPS Sanitas. En ese contexto, Grajales señaló que la empresa tomará acciones legales en contra del primer mandatario, los miembros de su equipo y cualquier tercera persona involucrada. "Como presidente del Grupo Keralty, he dado instrucciones a nuestro equipo legal para actuar con firmeza y claridad: vamos a denunciar, ante los juzgados nacionales e internacionales, no solo al presidente Gustavo Petro, sino también a los miembros de su equipo de gobierno que han colaborado en la difusión de estas mentiras, y a cualquier persona o entidad -pública o privada- que intente dañar, por acción u omisión, la imagen de este grupo, de sus instituciones o de las personas que lo conformamos", destacó. (Lea más: Petro critica gabinete ministerial y anuncia cambios para último tramo del Gobierno)Carta de KeraltyArchivo particular(Más noticias: Presidente Petro señaló que deuda de las EPS superaría los $100 billones)En la misiva, además, el directivo hizo énfasis en que las declaraciones del jefe de Estado no solo constituyen "un atropello a las instituciones", sino que también promueven una campaña sistemática de desinformación, "plagada de mentiras, calumnias e insultos que buscan socavar, sin fundamento alguno, la legitimidad de nuestro trabajo, el valor de nuestra historia y la reputación de quienes lideramos con responsabilidad y compromiso". Por esa misma línea, el presidente de Keralty se refirió al fallo de la Corte Constitucional con el que se declaró ilegal la intervención de la EPS Sanitas, prestadora de salud que hace parte del grupo español. Grajales señaló que esta determinación marcó un hito "en la defensa de la legalidad y los principios". Así mismo, defendió la trayectoria de la organización y pidió a sus trabajadores mantenerse firmes ante la arremetida. "Sigamos en pie. Nuestra mejor defensa está en los millones de personas que confían en nosotros […]. El ruido de la mentira no debe desviar nuestro rumbo", concluyó. (Lea más: Famisanar cambia desde agosto empresa que distribuye medicamentos en Bogotá y regiones)JESSIKA RODRIGUEZ M. Portafolio