Los dos pilotos que aceleran para acompañar a Checo Pérez en Cadillac

Wait 5 sec.

Checo Pérez tiene un pie puesto dentro del monoplaza principal de Cadillac para su flamante incursión en la Fórmula 1 en 2026. Pero más allá de que el mexicano parece tener todo arreglado para volver a la máxima categoría del automovilismo mundial tras su ruptura con Red Bull, el otro de los asientos del naciente equipo estadounidense también está cerca de ser ocupado.LEE ADEMÁS: ¿Quién es Priscila Valverde? La octava habitante confirmada de La Casa de los Famosos México 2025A pesar de que hace unos meses existían diversos conductores entre las opciones para pilotar en el equipo número 11 que estará en la grilla a partir de la próxima temporada, la disputa se ha reducido a dos, además de un tercero en discordia como el mexicano, al menos hasta que se haga oficial su nombramiento.Valtteri Bottas y Mick Schumacher emergen como las otras dos opciones para Cadillac, quienes pelearían por el segundo asiento, con el jalisciense de 35 años a la espera de simplemente oficializar su vínculo, mismo que podría hacerse público tras el Gran Premio de Hungría, de acuerdo con múltiples reportes.Bottas es también buscado por Alpine, equipo que además de Cadillac, trataría de sumarlo a sus filas. Es por eso que el finés ha estado en pruebas privadas con Mercedes en busca de prepararse para su regreso a las carreras del Gran Circo.El finlandés es actualmente piloto de pruebas y reserva de la escudería de las flechas plateadas, tras ser despedido por Stake F1 Team Kick Sauber al final de la temporada 2024, pero Valtteri ha sido señalado como posible reemplazo de Franco Colapinto por el resto de 2025, posición en la que también estuvo Checo.Ahora, el experimentado volante 10 veces ganador de Grandes Premios reveló en sus redes sociales que ha participado en dos días de pruebas a puertas cerradas con Mercedes en Jerez como parte de su programa de pruebas de coches anteriores. El finés de 35 años puede verse en el auto del equipo de 2023, en el que dio 113 vueltas a la pista en el primer día de prueba.Colapinto ha tenido problemas luego de que se unió a Alpine antes de la temporada 2025 de F1 como reserva, desde donde ejerció presión sobre el piloto titular, Jack Doohan, quien no pudo puntuar en las primeras seis carreras del campeonato y fue sustituido por el argentino. Y al no poder mejorar los resultados de Doohan, ahora es Franco quien tiene presión para mantener el asiento.De esta manera, si Cadillac ficha a Bottas para 2026, daría una mano al nacido en El Pilar, Argentina, y además, significaría una unión de los dos escuderos de perfil secundario de aquella temporada 2021 cuando Lewis Hamilton y Max Verstappen pelearon hasta el último segundo por el título y fue una maniobra del mexicano la que terminó por inclinar la balanza hacia el neerlandés.Pero anteriormente, las actuaciones de Bottas fueron suficientes para asegurarle a Mercedes el campeonato de constructores, por lo que actualmente, el equipo alemán ayuda Bottas a prepararse para su eventual regreso. De hecho, el director del equipo Toto Wolff, reveló que no se interpondrían en el camino del piloto de 35 años si otro equipo le ofrece una oportunidad de regresar a la parrilla.Si Alpine está interesado en fichar al experimentado piloto finlandés, probablemente tendría que ofrecerle un contrato de varios años para poder ganarle a Cadillac, que aún tiene un as bajo la manga en Mick Schumacher, en caso de que eventualmente se cayera la opción Bottas.Desde que dejó Haas tras la temporada 2022, el hijo de ‘El Káiser’ ha luchado sin éxito por volver a la categoría reina del deporte motor. Cadillac ha sondeado darle otra oportunidad y es uno de los candidatos en la lista del director del equipo, Graeme Lowdon, para uno de los dos asientos.“Sí, por supuesto que hay conversaciones (con Cadillac) en curso. La comunicación ha sido muy positiva hasta ahora”, dijo a Motorsport el piloto de 26 años. “Es un proyecto increíble y ya han fichado a un número fantástico de personas para ello. Es un honor formar parte de ello, estar negociando con ellos, y una gran posición en la que estar”.A falta de confirmación, Checo Pérez tendría en el finés o el alemán a su próximo coequipero en 2026, año en que está prácticamente amarrado su flamante regreso a la máxima categoría.The post Los dos pilotos que aceleran para acompañar a Checo Pérez en Cadillac first appeared on Ovaciones.