Los 5 libros que recomienda la maestra del género negro: María Oruña

Wait 5 sec.

Lo que habita en los sueños de Suárez, Nagore «Maravillosa recreación del Donosti de mediados del siglo XX, en el que los sueños y las intuiciones pueden ser un don o una terrible condena.» María OruñaLa nueva dama del misterio histórico. Una intriga entre el San Sebastián de los años 50 y la Florencia de los 30. 2.ª edición«Si leer a Nagore Suárez siempre ha sido un auténtico placer, a partir de ahora resultará del todo imprescindible.» César Pérez Gellida«Agatha Christie tiene quien le guarde el trono.» Diario de SevillaFlorencia, 1938. Para Manuela, una adolescente instruida en la complacencia, conocer a Ava, enigmática e independiente, en un colegio para señoritas en la capital de la Toscana, supone traspasar las puertas de un universo desconocido: atreverse a ser ella misma lejos de los preceptos de su familia. Pero pronto Manuela también descubrirá las sombras de Ava, quien plasma en oscuras pinturas escenas que vislumbra en sueños y que un día desaparecerá sin dejar rastro, como si ella y su obra jamás hubiesen existido.San Sebastián, 1952. Con la intención de escapar de la tutela de su hermano, Manuela decide pasar el verano en su rincón favorito del norte buscando tranquilidad. Sin embargo, sus planes cambian cuando la invitan al mayor acto social de la temporada, la inauguración de la intrigante Villa Allur, donde accidentalmente halla en una de sus paredes un extraño cuadro que conoce bien y que jamás pensó que volvería a ver: la última obra de Ava.Una novela llena de secretos y misterios, en un entorno y una época fascinantes en los que Nagore Suárez ha sabido dar vida a unos personajes singulares, nada convencionales, que tienen mucho que contar y que callar…El caso de la mujer del estanque de Tur, Helena«Original cozy crime rural e histórico; una colmena de personajes que retratan bien la pobreza, la ambición y hasta el esperpento.» María Oruña.Con una excelente ambientación histórica, personajes atractivos y carismáticos, un misterio por resolver y una impredecible historia de amor, la nueva novela de Helena Tur mezcla asesinato y romance en un adictivo cosy crime histórico situado en la Vizcaya de finales del siglo XIX.Ochandiano, Vizcaya, 1897. Antonia, la esposa del alcalde, celebra el cumpleaños de su hijastro Eloy con una fiesta a la que invita a todo el pueblo. Al día siguiente aparece asesinada a orillas del estanque. Los vecinos entran en una espiral de desconfianza cuando salen a la luz los rencores que la víctima había provocado en muchos de ellos con sus aires de grandeza y su intención de modernizar las costumbres de la comarca.Mientras, la joven Marina se enamora de un forastero, Javier, un apuesto y rico heredero que ha llegado a Ochandiano para reclamar el dinero que le debe el padre de ella. Su relación se verá afectada por la investigación criminal que, poco a poco, desvelará los secretos más ocultos de la —hasta ese momento— apacible comunidad rural.De vuelta a casa de Morton, Kate«Kate Morton despliega su elegancia y destreza narrativas como si fueran las velas de un barco. Una historia en la que sumergirse y, simplemente, disfrutar».  María OruñaDespués de cinco años desde su última publicación, Kate Morton, autora del bestseller internacional El jardín olvidado, vuelve a las librerías con una novela perdurable, una arquitectura de intrigas constantes que deslumbra y conmueve.Más de 16.000.000 de ejemplares vendidos¿Hacia dónde nos lleva la estela de lo que callamos?Nochebuena de 1959, Altos de Adelaida, Australia. Al final de un día caluroso, en los alrededores de la mansión de la familia Turner, un repartidor realiza un descubrimiento espeluznante. Comienza una investigación policial y el pequeño pueblo de Tambilla se ve sacudido por uno de los casos de asesinato más desconcertantes y dolorosos de la historia de Australia del Sur.Sesenta años más tarde y después de haber perdido su empleo en el periódico, Jess recibe una llamada inesperada por la que decide abandonar Londres y regresar a Sídney. Su abuela Nora, con quien se crio, ha sufrido una caída y está ingresada. El recuerdo de su querida abuela contrasta con la realidad al encontrar a una mujer frágil y desconcertada.Sin nada que hacer en casa de Nora, Jess se dedica a curiosear y encuentra un libro que detalla la investigación policial de una tragedia ya olvidada: la de la familia Turner. Mientras lo hojea, descubre una asombrosa conexión entre su familia y aquel suceso. Desde entonces la búsqueda de la verdad será el único camino posible.De vuelta a casa es el regreso de una de las grandes voces de la narrativa actual. Kate Morton construye una novela épica, de personajes memorables, que explora el poder de la maternidad, la erosión que provocan los recuerdos guardados durante generaciones y el poder curativo de la verdad.Hacia la belleza de Foenkinos, David«El estilo propio del autor, que debe ser reconocible, se espolvorea por todas partes hasta lograr que el modesto brillo que habite en su personalidad se cuele entre las palabras. Si se logran conjugar en su justa medida todos estos ingredientes, ¿lograremos el equilibro perfecto, la novela del año? Oh, resulta imposible saberlo. Y, sin embargo, qué emocionante resulta el infatigable intento de dirigir el camino, siempre, hacia la belleza». María Oruña, ZendaLa nueva novela del autor que enamoró a tres millones de lectores con La delicadeza y ganó el Premio Renaudot con Charlotte.«Dentro de la literatura francesa, me gusta mucho Foenkinos, porque se sale de lo convencional y es capaz de reinventarse a sí mismo con cada libro.»Joël DickerAntoine Duris es profesor en la Academia de Bellas Artes de Lyon, pero, de un día para otro, decide dejarlo todo para convertirse en un guarda del Museo de Orsay; en concreto, de la sala que alberga el retrato de Jeanne Hebuterne, de Modigliani. Mathilde, su jefa en el museo, se encuentra tan perpleja como atraída por su extraña personalidad y el enigma de su vida. Algo terrible le ha sucedido, pero ¿qué? De momento, para sobrevivir, Antoine solo ha encontrado un remedio: dirigirse hacia la belleza.Con ecos de la comedia romántica que lo consagró entre los lectores, La delicadeza, y también de la extraordinaria proeza literaria de Charlotte, ganadora del Premio Renaudot y el Renaudot des Lycéens), Hacia la belleza es una novela al mismo tiempo luminosa y oscura, llena de momentos y frases memorables, que nos invita a acercarnos, nosotros también, a la belleza.Alex (Un caso del comandante Camille Verhoeven 2) de Lemaitre, Pierre«Para quien disfrute la novela negra más purista, de alto nivel. No importa lo entrenado que esté el lector, porque cada giro de la trama es imprevisible,cruel y demoledor. La técnica narrativa del autor, creador de otras delicias como la de Nos vemos allá arriba, hacen de este thriller uno de los libros indispensables en cualquier biblioteca.»María Oruña,NO APTO PARA LECTORES SENSIBLESSegunda y formidable entrega de la serie del comandante Verhoeven: la gran novela que supuso el inicio de la fulgurante carrera internacional de LemaitreHan pasado varios años desde el caso del asesino en serie que trastocó para siempre su vida, y el comandante Camille Verhoeven aún no se ha repuesto del todo cuando un nuevo desafío vuelve a implicarlo personal y profesionalmente: Alex, una mujer de treinta años, ha desaparecido. No es una mujer cualquiera, y Verhoeven, sin sospechosos ni pistas, debe adentrarse en la investigación de su personalidad para poder encontrarla, mientras ella agoniza en un almacén abandonado. Cada minuto que pasa puede ser el último. Y él no se lo perdonaría nunca.El autor de Vestido de novia e Irène vuelve a sacudirnos con este thriller escalofriante, una trama diabólica e imprevisible que lo confirma como el rey de la novela negra. Alex catapultó a Lemaitre a la fama internacional, al ser aclamado como el sucesor de Stieg Larsson; hoy su estilo es reconocido como único e inconfundible y cuenta con una legión de seguidores.Uno de los mejores libros del año según el Financial Times, en proceso de adaptación al cine, ganador del Dagger Award y del Premio de Lectores de Novela Negra de Livre de Poche.Por el ganador del Premio Goncourt,del Premio de Novela Negra Europeay del Premio Best Novel Valencia Negra,con más de medio millón de lectores.La crítica ha dicho…«Evito leer novelas traducidas, pero leí a Pierre Lemaitre: un autor de novelas de suspense realmente excelente.»Stephen King«Intriga, tensión medida, precisión psicológica y desasosiego de la mano de otro gran autor entre la novela negra francesa.»Culturamas«Dura y espeluznante (¡ay del que no soporte las ratas!) y con buenos (y odiosos) personajes.»Lilian Neuman, Cultura/s, La VanguardiaLa entrada Los 5 libros que recomienda la maestra del género negro: María Oruña aparece primero en El Placer de la Lectura.