ChatGPT está cambiando la forma en que hablamos: lo que dice la ciencia

Wait 5 sec.

Desde su aparición en 2022, ChatGPT se ha convertido en algo más que una simple herramienta para redactar correos, ensayos o mensajes. Hoy, investigadores están detectando un fenómeno curioso: el lenguaje de la inteligencia artificial se está filtrando en nuestras conversaciones cotidianas.El vocabulario de la IA se vuelve cotidianoUn estudio reciente del Instituto Max Planck, difundido por Scientific American, muestra que ciertas palabras y expresiones frecuentes en ChatGPT están apareciendo cada vez más en la comunicación oral de las personas. Términos como «delve» (profundizar), «tapestry» (tapiz) o «nuance» (matiz) han tenido un aumento medible en su uso desde el lanzamiento de este tipo de modelos de lenguaje.La investigación se basó en más de 700.000 horas de transcripciones de podcasts y videos de YouTube, donde se encontró una tendencia significativa: incluso quienes no utilizan ChatGPT directamente empiezan a adoptar su estilo sin darse cuenta.¿Por qué está ocurriendo esto?Los modelos como ChatGPT fueron entrenados con cantidades gigantescas de texto de todo tipo: artículos académicos, literatura, foros, noticias, etc. Como resultado, su forma de expresarse tiende a sonar clara, estructurada y con un tono sofisticado, casi como si cada frase estuviera revisada por un editor profesional.Cuando las personas usan estas herramientas para mejorar o corregir sus propios escritos, se exponen constantemente a ese estilo. Ese «toque GPT» empieza a pegarse, como cuando pasamos tiempo con alguien y comenzamos a copiar sus muletillas.«El lenguaje de ChatGPT es contagioso», afirma Jon Kleinberg, científico de la computación en la Universidad de Cornell. Y se nota: el uso de la palabra «delve» aumentó un 51% desde que se lanzó el sistema de OpenAI.Beneficios: escribir mejor, hablar con más confianzaEste cambio no es necesariamente negativo. Para muchas personas, especialmente estudiantes o hablantes no nativos de inglés, este nuevo estilo representa una oportunidad para comunicarse mejor.Una investigación publicada por la revista Smart Learning Environments indicó que los estudiantes que usaron ChatGPT como tutor para escribir mejoraron en coherencia, vocabulario y gramática. La IA funciona como un espejo que devuelve nuestras frases, pero mejoradas y pulidas.Es como tener un entrenador personal de escritura que siempre está disponible, paciente y sin juzgar, ideal para quienes se sienten inseguros al escribir o hablar en otro idioma.Christine Cruzvergara, experta en empleabilidad juvenil, destaca que esta influencia puede ser empoderadora, ya que muchas personas logran expresar sus ideas con mayor claridad y profesionalismo.Riesgos: ¿y si todos hablamos igual?El otro lado de la moneda es que, a medida que adoptamos expresiones «GPTizadas», podríamos perder algo fundamental: nuestra voz propia.Cuando todos usamos la misma forma de escribir y hablar, los mensajes pueden volverse impersonales, aunque estén bien redactados. Esto se vuelve más evidente en situaciones emocionales: una disculpa escrita por IA puede sonar perfecta, pero vacía.También existe el riesgo de que el estilo de la IA, basado en el inglés estándar estadounidense, desplace expresiones regionales o formas de hablar propias de otras culturas. Poco a poco, esa riqueza lingüística podría diluirse en favor de un lenguaje más «neutro».Lo importante: usar la IA sin perder la autenticidadEste fenómeno no debería generar alarma, pero sí una mayor conciencia. Así como las redes sociales cambiaron la manera de hablar entre jóvenes, la IA está dejando su huella en la forma en que nos comunicamos.La clave está en el equilibrio. ChatGPT puede ayudarte a dar forma a un texto, pero antes de enviarlo, pregúntate: ¿esto suena a mí? ¿Podría incluir una experiencia personal o un toque de humor que me represente?Imagina que la IA te entrega una base, como un borrador de una receta. Luego, tú decides los ingredientes que le dan sabor: tus palabras, tus emociones y tu perspectiva.Claves para mantener tu estilo al usar inteligencia artificialLee en voz alta lo que escribiste con ayuda de IA: si suena a alguien más, modifícalo.Agrega anécdotas personales: ayudan a humanizar el mensaje.No tengas miedo de ser imperfecto: lo natural conecta más que lo impecable.Aprovecha la IA como apoyo, no como sustituto: tu voz importa.Explora diferentes registros: mezcla tu estilo con lo aprendido, no lo reemplaces.La noticia ChatGPT está cambiando la forma en que hablamos: lo que dice la ciencia fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.