El famoso juego para smartphones Pokémon GO, un año más, dio la bienvenida al verano celebrando un nuevo festival a escala mundial. Si bien el pasado año 2024 se celebró en Madrid y más adelante tuvo la versión global, en esta ocasión se celebró en París y, como era de esperar, también contó con el Pokémon GO Fest Global 2025 en el que también tuvimos la ocasión de participar. Un evento en el que, además de muchos Pokémon raros, se pudo obtener a Zacian y Zamazenta en sus formas Espada Suprema y Escudo Supremo.Un nuevo festival para disfrutar en comunidadCuatro hábitats que cambiaban cada horaZacian Espada Suprema y Zamazenta Escudo Supremo en incursionesUn evento recomendado para disfrutar en ciudadesUn nuevo festival para disfrutar en comunidadTeniendo en cuenta que, a lo largo de los últimos meses, la mecánica Dinamax ganó mucho protagonismo en el juego, y todo lo relacionado con Galar también tuvo mucho peso, tenía todo el sentido del mundo que los Pokémon protagonistas de este evento fuesen Zacian y Zamazenta, dos Pokémon legendarios de la octava generación que, si bien ya llevan varios años presentes en el juego, todavía no lo habían hecho en su forma más poderosa: respectivamente, Zacian Espada Suprema, y Zamazenta Escudo Supremo.De este modo, y con una premisa más que atractiva de base, el Pokémon GO Fest Global 2025 también contó con dos días completos de celebración en los que, todos los jugadores, de 10:00 a 18:00, tuvieron la oportunidad de hacerse con muchísimos Pokémon característicos de las ubicaciones que se iban activando en cada hora del evento. Una ocasión de oro para que ciertos Pokémon puedan encontrarse con mayor facilidad, y con jugosas recompensas para quienes cumplieran los retos de capturar a los Pokémon especiales de cada hora.Es una verdadera lástima que los días tan calurosos también hicieran más difícil moverse por la calle con comodidad, puesto que el clima español en los últimos veranos pasa por múltiples olas de calor. Lo más recomendable en situaciones así, aprovechando que los hábitats podían repetirse dos veces por día, jugar a ratos y aprovechar cualquier refugio climático para no sufrir golpes de calor.En el evento también podían encontrarse Pokémon con skins exclusivasCuatro hábitats que cambiaban cada horaDurante los 60 minutos que duraba cada ubicación, con un funcionamiento de rotación similar al del evento Global del pasado año, todos los escenarios del planeta, para los jugadores apuntados al Pokémon GO Fest Global 2025 pasan a ser durante ese lapso de tiempo de ese hábitat. Así, con 8 horas activas cada uno de los dos días, cada ubicación se activó hasta 4 veces a lo largo del fin de semana.Las ubicaciones activas, así, fueron las siguientes:Ciénaga Feérica. En las horas en las que Ciénaga Feérica estaba activo en el juego, los Pokémon que podían aparecer con mayor frecuencia eran Gulpin, Popplio, Tentacool, Clefairy, Venipede, Morelull y Mareanie, siendo así un hábitat que estaba formado principalmente por Pokémon de tipo Agua, Hada y Veneno.Volcán Oscuro. Este hábitat, que igual que el resto, estuvo activo en cuatro ocasiones durante el fin de semana del evento, tenía como Pokémon principales a Fuecoco, Numel, Fletching, Duskull, Hondour, Dragalge y Gothita, contando con criaturas principalmente de tipo Fuego, Fantasma y Siniestro.El mapa tenía pequeños cambios de aspecto según la hora de cada hábitatDojo Reforzado.Esta ubicación, mientras se mantuvo disponible, hizo que aparecieran con más probabilidad los Pokémon Chespin, Electabuzz, Machop, Teddiursa, Dedenne, Crabrawler y Scraggy. Con ello, esta ubicación se mostró principalmente enfocada en el tipo Lucha y Eléctrico.Tundra Hipnótica. La Tundra Hipnótica tuvo un aumento de volumen de los Pokémon Piplup, Spheal, Sandshrew de Alola, Snover, Swinub, Munna y Elgyem durante sus horas de actividad. Así, esta área destacó por sus Pokémon de tipo Agua, Hielo y Psíquico, mayoritariamente.Zacian Espada Suprema y Zamazenta Escudo Supremo en incursionesDel mismo modo que en otros eventos, los Pokémon insignia de la celebración también tienen un gran peso. Y es que, aprovechando el generoso número de Pases diarios que se pudo obtener durante el evento para realizar las incursiones, uno de los puntos más interesantes y atractivos del Pokémon GO Fest Global 2025 fue el de participar en incursiones para obtener a Zacian Espada Suprema y Zamazenta Escudo Supremo. Eso sí, lamentablemente, con grupos de entrenadores pequeños es casi imposible hacer frente a un desafío de tal tamaño.Estaría genial que Pokémon GO facilitase la participación con incursiones remotas para dar un empujón a aquellos jugadores que, viviendo lejos de núcleos urbanos, tienen más dificultades para encontrar jugadores en sus barrios próximos, ya que en eventos así, aunque sean globales y puedan celebrarse en cualquier punto del mundo, si no tienes un número amplio de jugadores a tu alrededor, este tipo de incursiones seguirán siendo un desafío muy complicado, y básicamente imposible si lo haces en solitario.Un evento recomendado para disfrutar en ciudadesPor las razones que he explicado previamente, este tipo de eventos se lo recomiendo especialmente a aquellos jugadores de Pokémon GO que vivan en ciudades o que puedan desplazarse a ciudades donde es más fácil conectar con otras comunidades de jugadores. Puede disfrutarse también en entornos rurales, especialmente si logras juntar a una decena de entrenadores, pero con menos jugadores, habrá un hándicap difícil de salvar en las batallas contra Pokémon de incursiones de 5 estrellas.Sin embargo, a pesar de todo, el Pokémon GO Fest 2025 fue un evento de lo más divertido, aunque fuese en días de tórrido calor en los que es importante encontrar sombras para mantenerse en buen estado. Si te gusta caminar pero necesitas algún tipo de entretenimiento, este tipo de eventos en Pokémon GO son un gran incentivo para amortizar tiempo y ocio de un modo divertido y con el que aseguras mantenerte activo.El artículo Así fue mi Pokémon GO Fest Global 2025: lluvia de Pokémon bajo el sol más abrasador fue publicado originalmente en Andro4all.