El precio de compraventa de una licencia de taxi en Córdoba puede llegar a los 110.000 euros

Wait 5 sec.

Las licencias del taxi llevan casi una década atascadas en Córdoba . Su número superó las quinientas (509) en 2017 y ahí se quedó. Sin embargo, la población está en aumento, la ciudad crece en extensión con los nuevos barrios, cada vez llegan más turistas a la capital y el plazo de temporada alta se extiende de la primavera al otoño. En medio de esta contradicción, hay otro factor llamativo. Sin posibilidad de acceder a una concesión de licencias, las personas que quieren entrar en la prestación de este servicio público se ven obligadas a comprar las autorizaciones a autónomos del taxi dispuestos a hacer su agosto y traspasarla. Según ha podido comprobar ABC Córdoba, la venta de una licencia de taxi en Córdoba capital puede alcanzar un precio superior a los cien mil euros, en concreto, puede llegar incluso a toparse en 110.000 euros . Un valor nada desdeñable, puesto que hay pisos en diferentes zonas de la ciudad que no alcanzan a esa cantidad de dinero en muchísimos casos. El precio de compraventa de una licencia de taxi en Córdoba es claramente inferior al que se puede dar en las grandes ciudades de España . Por ejemplo, el traspaso de una concesión de este tipo en Madrid o en Barcelona supera los 200.000 euros. Las licencias en Córdoba están por la mitad de ese valor. Los portales de internet de venta en general de productos de segunda mano y otros particulares destinados específicamente al sector del servicio público del taxi tienen una recopilación de ofrecimientos para la venta de licencias en Córdoba en los últimos meses suficientemente significativa para testar que el precio oscila alrededor de los 100.000 euros, llegando a estar por los 90.000 en el suelo y hasta los 110.000 en el techo. Hay diferentes factores que, tanto compradores de licencias como vendedores de las mismas, dejan evidente que influyen en el valor final de la concesión administrativa para prestar este servicio público: si se incluye el vehículo o no, los días de descansos que tiene la autorización, si hay participaciones vinculadas al servicio interno de radiotaxi o si tiene algún tipo de garantías el turismo que se traspasa junto a la licencia. Todo influye en el precio final. Es evidente que los portales de internet son el reflejo de que existe un mercado paralelo para acceder a las licencias del taxi en la capital ante la ausencia de un proceso administrativo del Ayuntamiento de Córdoba para impulsar la posible llegada de más vehículos a la flota del servicio público, esencial en la capital, puesto que es el único que hay disponible por las noches. Los autobuses de las líneas regulares de Aucorsa no circulan más allá de la medianoche en la ciudad, salvo puntuales y contados servicios especiales por eventos. De momento, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, tras las informaciones de este periódico, se ha comprometido públicamente a realizar un estudio , por otra parte obligatorio por la ordenanza municipal, para actualizar el coeficiente de licencias de taxi en la ciudad por cada mil habitantes. En función de los resultados, se tomarán las decisiones oportunas. De fondo, está la posibilidad de que cualquier VTC con etiqueta Eco (cero emisiones) pueda acceder ya al Casco Histórico para ofrecer sus servicios sin necesidad de pedir autorización 48 horas antes, como sucedía anteriormente, tras la aprobación de la Zona de Bajas Emisiones, según confirmó el delegado de Movilidad, Bernardo Jordano, a ABC hace una semana. Mientras, la Junta de Gobierno Local aprueba en su reunión ordinaria de este lunes los descansos de las licencias del taxi desde el mes de septiembre hasta diciembre. Por tanto, con la primera parte de las vacaciones de Navidad sobre la mesa.