Se termina una era en la Fórmula 1: La temporada 2025 será la última con 10 escuderías

Wait 5 sec.

La Fórmula 1 está por cambiar en el 2026. No se trata solamente por el nuevo reglamento que busca ser más amable con el medio ambiente. Y tener una competencia más cerrada y que no sea monótona, sino porque la parrilla volverá a estar conformada por 11 escuderías gracias a la llegada de Cadillac. Curiosamente, algo que no pasaba desde hace 10 años.TE GUSTARÍA: Checo Pérez ya habría firmado su regreso a la Fórmula 1 y ya hasta hay fecha para su anuncioEn la temporada 2016, los equipos participantes eran Mercedes, Ferrari, Williams, Red Bull, Force India, Renault, Toro Rosso, Sauber, McLaren y Manor. Mientras que la adición fue Haas.Una similitud entre el 2016 y lo que será 2026. Es que la nueva escudería de la parrilla de la Fórmula 1 también será estadounidense con Cadillac. Un mercado que han intentado explotar. Pero que, hasta solamente fechas recientes con los Grandes Premios de Las Vegas, Miami y Austin, han conseguido a medias. El Gran Circo en el país vecino sigue por detrás de la NASCAR Cup y la IndyCar Series en popularidad.233 Days To Go…233 days since Cadillac were accepted into F1!#CadillacF1Team pic.twitter.com/bGVEXutQ7p— Cadillac F1 Team News (@CadillacF1_) July 15, 2025 El 2016 fue la continuación de la época dorada de Mercedes y Lewis Hamilton, al ser dominantes en absolutamente todo. De hecho. La única sorpresa fue que Sir Lewis no se quedó con el campeonato de pilotos, sino que fue su coequipero, Nico Rosberg. La emoción del alemán fue tal, que decidió retirarse del automovilismo profesional en condición de campeón.La diferencia de Mercedes con el resto de la competencia fue aplastante. Rosberg se coronó con 385 puntos y Hamilton fue su escudero con 380. Lejos de ellos, Daniel Ricciardo de Red Bull sumó 256 en el tercer lugar y Sebastian Vettel de Ferrari 212 en el cuarto escalón.En tanto. El mexicano Sergio Pérez disputaba su tercera temporada con Force India y sumaría dos podios más durante esa campaña. Un tercer lugar en el Gran Premio de Mónaco y en el llamado Gran Premio de Europa que tuvo a Bakú, Azerbaiyán. Como sede por primera vez de una carrera de la Fórmula 1.Checking in with our 2025 newcomers at the halfway point in the season Which of these rookies has impressed you the most so far? #F1 pic.twitter.com/yjK9I0jWNx— Formula 1 (@F1) July 15, 2025 El 2016 también marcó el comienzo del despegue de Max Verstappen, quien vivía su segunda temporada en la gran carpa e inclusive consiguió su primera victoria que fue en el Gran Premio de España. El neerlandés, quien hoy en día es tetracampeón del mundo, terminó quinto en el clasificatorio con 204 puntos.Verstappen inició las primeras cuatro carreras del campeonato con Toro Rosso, escudería hermana de Red Bull y que se utiliza para desarrollar a los jóvenes pilotos. Sin embargo. A partir de la quinta fecha subió al primer equipo en lugar de Daniil Kvyat y fue ahí cuando obtuvo su primera victoria.Otra curiosidad es que, por aquel entonces, se desató cierta polémica porque el calendario fue conformado por 21 carreras. Situación que no ha parado de crecer, ya que actualmente se tienen hasta 24 paradas de la Fórmula 1.Además del campeonato de pilotos. Mercedes también se quedó con el de constructores con unos apabullantes 765 puntos, mientras que Red Bull quedó segundo con 468.Al final de aquella temporada, Manor Racing dio un paso al costado por problemas económicos y decidió abandonar la Fórmula 1. Desde entonces. El Gran Circo se había corrido con 10 equipos.Sin embargo. Cabe resaltar que 11 no es el máximo de equipos simultáneos durante un campeonato de la Fórmula 1. La primera edición. La de 1950, se corrió con 30 equipos, aunque no todos participaron en el total de las carreras. El año de 1952 está marcado como el que tuvo el mayor número de competidores con 47.Escuderías participantes por temporada en la Fórmula 1 AÑO ESCUDERÍAS1950 301951 321952 471953 381954 321955 171956 221957 211958 301959 361960 351961 351962 351963 311964 221965 261966 251967 301968 221969 231970 211971 211972 181973 181974 301975 221976 291977 321978 261979 181980 171981 171982 171983 161984 151985 171986 141987 161988 181989 201990 211991 181992 161993 131994 141995 131996 111997 121998 111999 112000 112001 112002 112003 102004 102005 102006 112007 112008 112009 102010 122011 122012 122013 112014 112015 102016 112017 – 2025 10¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Se termina una era en la Fórmula 1: La temporada 2025 será la última con 10 escuderías appeared first on ESTO.