La insólita revelación del preparador físico de Checo Pérez y un dardo a Red Bull

Wait 5 sec.

El regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 parece inminente, con el primer asiento de Cadillac para 2026 con el nombre del mexicano bordado. Pero mientras se oficializa su llegada al equipo estadounidense, el recuerdo de las 14 temporadas del jalisciense en el Gran Circo emerge con un sinfín de anécdotas que explican cómo fue que se conservó por tantos años en la élite del deporte motor.Te puede interesar: ¿Cuándo cierra el registro de jugadores en la Liga MX Apertura 2025?En el universo de alta tecnología y adrenalina de la máxima categoría del automovilismo, donde fracciones de segundo deciden campeonatos, la resistencia de pilotos como el tapatío es digna de ser enaltecida. Es por eso que Xavi Martos, preparador físico español, cobra mayor relevancia como el arquitecto del éxito de Checo, con anécdotas, lealtades y desafíos detrás de esa extraordinaria travesía en el paddock.Antes de convertirse en un nombre respetado en la F1, Martos dejó huella en el tenis y el fútbol, incluso al trabajar con el exportero del Barcelona, Víctor Valdés. Su transición al automovilismo comenzó en Renault (2010-2012), donde conoció a un joven Checo Pérez, a quien atendía a escondidas mientras preparaba al ruso Vitaly Petrov.“Era como la amante de Checo”, confesó Martos entre risas a F4 Milestones: The Countdown. “Me pedía masajes a escondidas de Petrov. Así empezó nuestro ‘coqueteo'”.La complicidad derivó en momentos hilarantes, como cuando descubrieron juntos un Patek Philippe auténtico —valuado en 200 mil pesos mexicanos— que un admirador árabe regaló al de Guadalajara, Jalisco. “Me lo dio, luego lo pensó y empezamos a pelearnos por él. ¡Lástima que no me lo quedé!”, rememoró.Foto: IG Xavi MartosLa lealtad de Xavi Martos, a prueba de curvas: El legado con Checo PérezMartos no duda al definir su relación con Pérez como uno de esos vínculos que existirán para toda la vida. Una lealtad que va más allá de la pista y reluce ahora que Checo no es parte de la grilla de la categoría reina del deporte motor.“Estoy vinculado a él hasta que me muera”, aseguró Martos, pues el piloto no solo le abrió las puertas de Red Bull, sino que le enseñó a moldearse. “En la F1, los pilotos se adaptan al coche; nosotros, a ellos”, explicó.Juntos vivieron épicas hazañas, como el icónico triunfo en Mónaco 2022 y los títulos de constructores de Red Bull en 2022 y 2023.“Somos subcampeones del mundo, pero también campeones por equipos“, recalcó Martos, para luego lanzar una indirecta al grisáceo presente de Red Bull. ”Sin un buen coequipero, no ganas el campeonato de constructores”.Y es que tras la salida de Checo, Verstappen carga solo al equipo con 165 de 172 puntos en 2025, obtenidos por el de Países Bajos, mientras Yuki Tsunoda lucha por sumar apenas siete.“Es un genio (Verstappen). Su coche es tan sensible que solo él lo domina”, destacó Xavi y habló sobre la profesionalidad entre ambos pilotos. “Eran rivales, nunca enemigos. Checo aprendía de sus datos”.Hoy, Martos enfoca su expertise en jóvenes como el mexicano Jesse Carrasquedo de F4 y talentos de F3, F2 y Eurocup 3. Su filosofía sigue clara: ”En este deporte individual, el equipo es clave”, finalizó.Foto: IG Xavi MartosThe post La insólita revelación del preparador físico de Checo Pérez y un dardo a Red Bull first appeared on Ovaciones.