La gestión de Grupo Orlegi en el Atlas quedará como una de las más provechosas en la historia del club.TE GUSTARÍA: ¿Ya se va a terminar la multipropiedad? Grupo Orlegi pone en venta al AtlasLuego de que se anunció el inicio de la venta de los Rojinegros por parte de la empresa liderada por Alejandro Irraragori, es imposible no hacer un recuento de todos los cambios y logros que tuvo el club a lo largo de los últimos seis años en los que pertenecieron a este grupo empresarial.Orlegi adquirió al Atlas en el verano del 2019 con el objetivo de ampliar su presencia en el futbol mexicano. Al momento de realizar la compra a Grupo Salinas, ya contaban con un equipo en la Primera División del futbol mexicano, Santos Laguna. En esta operación, la empresa de Ricardo Salinas Pliego conservó un porcentaje del equipo tapatío, además de adquirir una participación minoritaria en el conjunto de los Guerreros.“A partir de hoy comienza un nuevo reto para la institución y todos los que formamos parte de este proyecto, trabajaremos intensamente con la finalidad de darle alegrías a la afición, generando un compromiso con la plaza y con el desarrollo de una de las instituciones históricas del futbol mexicano”, fueron las palabras de Orlegi Sports en el comunicado difundido al momento de la adquisición.Desde dicho año, el Atlas tuvo constantes modificaciones en toda su estructura, pero modificaciones para bien. En el ámbito deportivo, lograron romper una sequía de 70 años sin levantar un solo título, llevándolos a conquistar el bicampeonato de la Liga MX en los torneos de Apertura 2021 y Clausura 2022.Sus mejores temporadas con Grupo OrlegiBajo el mando de Orlegi Sports, los Zorros sumaron su segundo y tercer campeonato de Primera División en su historia. Además, se coronó como Campeón de Campeones en la temporada 2021-2022.En lo que a su infraestructura se refiere, uno de sus logros más destacados fue la construcción de la Academia AGA, inaugurada en el pasado 2023. Esto significó tener por primera vez en la historia del club a todas sus categorías en un solo espacio, así como al personal administrativo y deportivo, consolidando así una operación integral que llevó al club a un siguiente nivel.Durante los años de mando por parte de Grupo Orlegi se realizaron fichajes de futbolistas que ayudaron a hacer más grande el escudo del Atlas, tales como: Camilo Vargas, Julio Furch o Julián Quiñones. Todos fueron los líderes de aquel mítico equipo que se alzó como bicampeón hace un par de años.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post De pelear el descenso al bicampeonato: Así fue el paso de Grupo Orlegi en el Atlas appeared first on ESTO.