Petro asegura que modelos privados de aseo estarían pegándole a la inflación en Colombia

Wait 5 sec.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Imagen: Flickr Presidencia.La inflación en Colombia, de acuerdo con el más reciente informe del DANE, dio cuenta de un dato del 4,81 %, cifra que se ubicó en la parte baja de las expectativas que tenían los analistas del mercado local.Varios hechos siguen condicionando el comportamiento de los precios, algunos anclados a los servicios, pero también lo que ocurre con el valor de algunos alimentos, varios de estos clave para la canasta básica de los hogares.Imagen: DANELas expectativas, sin embargo, se centran en que la inflación en Colombia va a seguir por encima del rango meta del Banco de la República, por lo que podría terminar en cerca del 4,6 % a cierre de este 2025.Sobre los análisis, los precios de algunos regulados, las tarifas de energía y el precio de los alimentos se explican como los segmentos más importantes para lo que resta del año en términos del IPC que va a informar el DANE.Imagen: Fedesarrollo¿Qué más dijo Petro sobre la inflación en Colombia?Sin embargo, en medio del debate, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a los operadores privados del país que manejan servicios públicos y los señaló como culpables sobre lo que viene pasando con el comportamiento de algunos puntos fundamentales de la inflación en Colombia.Dijo el mandatario que la tarifa de aseo en Colombia es la que más crece dentro del total de precios de la canasta familiar. “Crece muy por encima de la inflación y el servicio en todo el país es malo”.Apuntó el mandatario a que “la privatización del aseo es también una estafa, como se demostró en Bogotá. Ahora Bogotá permanentemente, sufre lo que a mí y a la ciudad le hicieron por tres días”.Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: PresidenciaEl remedio, agregó el mandatario, “consistió en meter un operador público para que compitiera y organizara el crecimiento del reciclaje en manos de los recicladores y con su remuneración”.Recomendado: Vendría nuevo recorte de las tasas de interés en Colombia: ¿Cuándo pasaría?Sobre la inflación en Colombia de servicios, un informe de Corficolombiana prevé que, para julio, 0,29 % mensual vs 0,30 % hace un año, “explicada principalmente por los ajustes en arriendos (0,33 % mensual vs 0,45 % hace un año) y comidas fuera del hogar (0,34 % vs 0,37 % hace un año). La inflación anual se reduciría a 5,99 %, desde 6,00 % en junio”.