Néstor Fly expone los secretos más oscuros detrás de su colaboración con P3

Wait 5 sec.

En una revelación que ha conmocionado al mundo del entretenimiento digital latinoamericano, el artista y activista Néstor Fly ha decidido alzar la voz para exponer una realidad perturbadora que vivió durante su colaboración con una de las figuras más polémicas del llamado Universo P3.LEE ADEMÁS: Feria de la Manzana Zacatlán 2025: Artistas confirmados, actividades y precios de boletosCon una trayectoria sólida en causas sociales y defensa de los derechos animales, Néstor nunca imaginó que una simple colaboración profesional lo convertiría en testigo directo de situaciones de abuso que contradicen completamente sus valores fundamentales.“No Fui un Personaje, Fui una Víctima”La declaración más impactante de Néstor resuena con fuerza brutal: “No me considero un personaje, yo simplemente pagué por una colaboración. Nunca imaginé lo que descubriría después”. Esta confesión desnuda la realidad de alguien que invirtió económicamente en un proyecto sin conocer las prácticas que se escondían detrás.Según relata el activista, ya había realizado el pago completo cuando comenzaron a emerger situaciones alarmantes que incluían abuso animal, maltrato familiar y manipulaciones mediáticas sistemáticas.Testimonios Escalofriantes de Maltrato AnimalLa experiencia más traumática para Néstor involucra el trato hacia los animales dentro del entorno de Aimep3. El activista fue testigo directo de situaciones inhumanas: mascotas utilizadas como “guardianes” y expuestas deliberadamente al sol, abandono emocional y físico hacia figuras maternas, y prácticas que contradicen cualquier ética de bienestar animal.“Lo que más me cuesta procesar es el maltrato animal y cómo una figura pública puede lucrar con el dolor, mintiendo incluso a la comunidad que le da de comer”, declara con visible dolor el artista.La Tragedia de Chibuis: Revelación devastadoraLa revelación más impactante gira en torno a Chibuis, la mascota emblemática del canal, cuya muerte no fue natural como se había presentado públicamente. Según las declaraciones de Néstor, la muerte del animal fue producto de negligencia directa, exponiendo una mentira que se había mantenido oculta a la audiencia.Esta revelación no solo devela prácticas de maltrato animal, sino también la manipulación mediática utilizada para ocultar la verdad a miles de seguidores que confiaban en la narrativa oficial.Evidencias y Testimonios DocumentadosNéstor Fly no se limita a declaraciones verbales. El activista ha compartido en diversas plataformas capturas de pantalla, testimonios y material de archivo que respaldan sus acusaciones, demostrando su compromiso con la transparencia y la búsqueda de justicia.Pese a enfrentar ataques y críticas, Néstor se mantiene firme en su posición: “Todo lo que he recibido por estas colaboraciones, lo estoy destinando a causas reales: rescate animal, campañas contra el bullying y ayuda a comunidades vulnerables.”Lecciones de una Experiencia traumáticaLa experiencia ha transformado la perspectiva de Néstor sobre las dinámicas del entretenimiento digital. “Hay seguidores que buscan justicia y otros que solo quieren el escándalo, pero yo tengo claro de qué lado estoy”, reflexiona el activista, distinguiendo entre motivaciones auténticas y oportunismo.Esta claridad moral define su posición actual: no busca fama personal, sino justicia y reparación para las víctimas de estas prácticas abusivas.Arte como Testimonio: “Soy Yo”En su reciente sencillo “Soy Yo”, Néstor utiliza su talento artístico como vehículo de denuncia y catarsis personal. “Si no hubiera colaborado con ella, nunca habríamos conocido la verdad detrás de lo que pasó con Chibuis y con su madre”, explica, convirtiendo su experiencia traumática en testimonio musical.La canción representa más que entretenimiento: es un acto de resistencia y un llamado a la reflexión sobre las responsabilidades del entretenimiento digital.Filosofía del activismo digitalNéstor defiende una posición clara sobre el papel del arte en la denuncia social: “El arte no debe confundirse con el escándalo, pero si un escándalo permite salvar vidas y visibilizar abusos, entonces bienvenido sea.”Esta declaración define su enfoque: utilizar su plataforma y recursos para generar cambios reales en beneficio de los más vulnerables.Proyectos Futuros con PropósitoEl activista anuncia nuevas campañas en defensa animal y proyectos musicales con causa social, reafirmando su compromiso con la transformación social a través del arte y la denuncia responsable.Un Mensaje ContundenteLa historia de Néstor Fly trasciende el escándalo para convertirse en un ejemplo de integridad moral en un entorno donde la fama y el dinero pueden corromper valores fundamentales.Su mensaje final resuena con fuerza: “La verdad no se silencia, se canta”, estableciendo un precedente sobre la responsabilidad de los creadores de contenido y la importancia de la transparencia en el entretenimiento digital.Esta revelación no solo expone prácticas abusivas específicas, sino que plantea preguntas fundamentales sobre la ética en el entretenimiento digital y la responsabilidad de quienes tienen plataformas masivas de comunicación.The post Néstor Fly expone los secretos más oscuros detrás de su colaboración con P3 first appeared on Ovaciones.