El sistema hidráulico principal del Hospital de Jerez, encargado de suministrar agua corriente fría y caliente a todas sus instalaciones, presenta deficiencias estructurales de gravedad. Según informes técnicos internos, tanto el equipo de bombeo como los mecanismos de control se encuentran en un estado crítico, próximo al colapso, lo que podría provocar una interrupción inmediata del suministro en caso de fallo.Una avería total del sistema afectaría a áreas clave del centro, como quirófanos, unidades de cuidados intensivos, urgencias, consultas externas y plantas de hospitalización. También comprometería funciones esenciales como la higiene del personal sanitario y de los pacientes, la esterilización del material quirúrgico, el lavado de ropa hospitalaria y la preparación de alimentos. Procedimientos médicos que requieren agua, como diálisis, curas o la toma de muestras, quedarían igualmente interrumpidos, con el consiguiente aumento del riesgo de infecciones hospitalarias debido a la imposibilidad de mantener los protocolos de higiene.El centro cuenta con sistemas de respaldo, incluidos depósitos y bombas secundarias, pero estos no están concebidos para asumir una avería total ni prolongada del sistema de cabecera. Las fuentes sindicales señalan que, pese a conocer esta situación desde hace años, la dirección del hospital no ha tomado medidas efectivas para resolverla.Situación del Hospital de Jerez.En 2024, ya se produjeron varias interrupciones del suministro de agua caliente en zonas sensibles como los servicios de Medicina Interna y Oncología. En aquellas ocasiones se optó por soluciones provisionales, que incluyeron el traslado de pacientes o el uso de dispositivos externos para calentar el agua. Sin embargo, el sistema principal no ha sido sometido desde hace más de una década a una intervención integral.Falta de mantenimientoDesde la sección sindical de CCOO se ha denunciado que esta situación no responde a una emergencia imprevista, sino a una falta de mantenimiento continuada atribuida a la dirección del hospital. El sindicato reclama una actuación inmediata que incluya la sustitución o renovación del grupo hidráulico principal, así como una asunción de responsabilidades institucionales por el incumplimiento del deber de conservación de infraestructuras críticas.La organización sindical recuerda que el agua no puede considerarse un recurso secundario en un centro sanitario, y advierte de que no existe un plan de contingencia real en caso de fallo del sistema. La ausencia de una respuesta estructural, añaden, pone en riesgo la atención sanitaria, la seguridad y, en última instancia, la vida de los pacientes.