Córdoba contará con 6.000 controles de tráfico de alcohol y drogas este verano

Wait 5 sec.

«Soy el mensaje directo de lo que ocurre cuando no se cumplen las normas de tráfico», le indica Paco Pedrosa a Álvaro, un conductor al que han detenido momentáneamente en un control de tráfico situado en la glorieta de entrada al polígono de la Torrecilla . Pedrosa, miembro de la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (Aspaym), charla brevemente con él y le ofrece un folleto lleno de consejos pertenecientes a la campaña que esta entidad realiza con la Dirección General de Tráfico todos los veranos, y que este año se centra en el lema '0% consumo, 100% control', al llamar la atención sobre la ingesta de alcohol y drogas al volante. Es el primero los 6.000 controles que se van a llevar a cabo en la provincia de Córdoba del 14 al 20 de julio , el doble que el año pasado dentro de esta campaña de sensibilización. Según la subdelegada del Gobierno de España , Ana López, 246 personas murieron en 2023 (último año en el que se ha contado estas estadísticas) en todo el país por consumo de alcohol y drogas al volante , «además, un 26% de los accidentes viales estaban ligados a este tipo de consumo», ha incidido. La subdelegada ha llamado la atención acerca del aumento del consumo de alcohol y drogas durante el verano debido al aumento de los desplazamientos cortos y el ambiente festivo debido a las vacaciones. «No hay un porcentaje de seguridad, sólo el 0% de tasa de alcoholemia es seguro». López ha resaltado la diferencia existente además entre infracción y delito: «una determinada tasa de alcoholemia nos puede llevar a prisión». Por su parte, la jefa provincial de Tráfico, Piedad Sánchez, ha destacado que «desde el minuto uno, la ingesta de alcohol va a afectar a nuestra conducción y capacidad de percepción o reacción». Aspaym participa desde el año 2007 es esta campaña aportando una serie de testimonios que puedan ayudar a los conductores a los que paran los agentes. En ese caso el encargado ha sido, como en el año anterior, el comentado Paco Pedrosa, que padece de una lesión medular desde que un coche le arrollase a 110 kilómetros hora cuando iba montado en su Vespa clásica a la altura del Bar Pedro en Carlos III. El conductor del vehículo, al parecer ofuscado por un reciente divorcio, se había saltado dos semáforos en rojo , en aquel caso sin alcohol ni drogas de por medio. Actualmente se encuentra esperando la tercera aplicación de un novedoso tratamiento con células madre que le está haciendo recuperar la movilidad en las piernas a pasos agigantados. Cuando resume sus vivencias a conductores como Álvaro, éste le indica «estás vivo de milagro». Pedrosa contesta: «hay alguien ahí arriba que me está cuidando». Para evitar sucesos como este, nueve agentes participan en controles como el inaugural, donde se realiza un prueba de alcohol y también de drogas como derivados del opio, el THC, la cocaína, anfetaminas y metanfetaminas.