Si vas a usar la Wi-Fi de tu hotel o aeropuerto este verano, estos son mis dos ajustes imprescindibles en el iPhone para navegar seguro

Wait 5 sec.

Estamos en pleno julio y ya sabes lo que toca: aeropuertos, hoteles y esa Wi-Fi gratuita que al final siempre acabas usando, aunque sepas que no es lo más seguro. El iPhone nos acompaña a todas partes, es nuestro elemento número uno. Queremos hacer videollamadas, subir fotos a iCloud, Instagram, ver series... todo este ritmo no para ni en vacaciones.Si tienes datos ilimitados y estás en España, perfecto. Si viajas fuera o quieres controlar el consumo, acabas haciendo lo que todos: conectarte a la Wi-Fi del hotel o del aeropuerto. Yo mismo tuve que hacerlo en mi último viaje a París, el pasado mes de junio. Me conecté a la red de Aena porque no me había descargado ni una triste lista de reproducción para el vuelo. Siempre se me olvida.La Wi-Fi de aeropuertos y hoteles no es precisamente lo más seguro del mundo. Se conectan decenas, cientos o miles de personas, y aunque cada vez las empresas intentan poner más cortafuegos, los riesgos siguen ahí. De hecho, un ciberdelincuente consiguió hacerse pasar por la red Wi-Fi de un aeropuerto entero, robando datos de miles de viajeros que pensaban estar conectados a la red oficial.Por suerte, el iPhone de por sí es muy seguro, siempre que lo tengas actualizado a la última versión. Por eso es importante revisar e irte con los deberes hechos: actualiza el iPhone antes de salir de casa. Llegado ese momento de tener que conectarte a esa Wi-Fi del hotel o aeropuerto, hay maneras de hacerlo de forma más segura, incluso con herramientas propias del iPhone.No hace falta contratar ninguna VPN (aunque siempre es una buena opción para estos casos). Pero para un viaje normal y corriente, puedes utilizar estas dos funciones que yo siempre activo cuando me conecto a una red pública. Son compatibles tanto con iPhone como con iPad y Mac.Activa la dirección Wi-Fi privadaLa dirección Wi-Fi privada es una función que Apple añadió a sus sistemas operativos para proteger tu privacidad cuando te conectas a redes inalámbricas. Básicamente, tu iPhone genera una dirección MAC única y cambiante para cada red, evitando que te puedan rastrear fácilmente. {"videoId":"x8b7x6l","autoplay":true,"title":"MI WIFI VA LENTO TRUCOS para MEJORAR TU CONEXIÓN", "tag":"webedia-prod", "duration":"639"} ¿Qué es exactamente? Una dirección MAC Wi-Fi es como el DNI de tu dispositivo en la red. Normalmente, esta dirección es fija y única, lo que permite a hoteles, aeropuertos y otros lugares rastrear tus movimientos y crear un perfil sobre ti. Con la dirección privada, tu iPhone genera una dirección diferente cada vez, haciendo imposible ese seguimiento.Cómo activarla paso a paso: Ve a Ajustes en tu iPhone Toca Wi-Fi Busca la red del hotel o aeropuerto a la que te quieres conectar Toca el botón "i" azul junto al nombre de la red Escoge la opción "rotatoria" Activar también la opción de "Limitar rastreo de dirección IP" Esta función está disponible desde iOS 14, así que si tienes un iPhone relativamente reciente, la tendrás disponible. Al activarla, tu iPhone se vuelve mucho más difícil de rastrear en redes públicas.Activa Relay privado de iCloud para cifrar todo tu tráficoEl Relay privado de iCloud es la respuesta de Apple a las VPN tradicionales, pero integrada directamente en el sistema. Es como tener una VPN premium sin instalar nada adicional.¿Cómo funciona el Relay privado? Es muy sencillo. Cuando navegas, tu dirección IP se desvía primero a un servidor de Apple, donde se genera una nueva dirección IP diferente. Esta nueva IP se envía después a otro servidor que NO es de Apple, que genera una tercera dirección IP. Finalmente, esta tercera IP es la que accede al sitio web que quieres visitar. Gracias a este doble filtro, ningún sitio web puede rastrear tu origen real. Ni siquiera Apple sabe qué páginas visitas, porque pasa por un segundo servidor externo.Cómo activar Private Relay: Ve a Ajustes > Tu nombre > iCloud Busca Private Relay en la lista Actívalo (necesitas una suscripción de iCloud+ desde 0,99 euros al mes) Cuando combinas la dirección Wi-Fi privada con Private Relay, creas una barrera doble de protección. La dirección privada evita que el hotel o aeropuerto te rastree y cree un perfil sobre ti, mientras que Private Relay cifra todo tu tráfico web, impidiendo que terceros intercepten tu navegación.Es como llevar dos capas de protección sin complicarte la vida. Una vez activado, tu iPhone funciona exactamente igual y con mucha más privacidad.Otros consejos para navegar seguro en Wi-Fi públicasAunque estos dos ajustes son mis imprescindibles, hay otras precauciones que debes tener en cuenta: Usa tu sentido común: para cosas delicadas como acceder al banco o iniciar sesión en cuentas importantes, mejor usa datos móviles. Para descargar canciones de Apple Music, vídeos de YouTube o Netflix, ahí sí puedes tirar de la Wi-Fi del hotel. Cuidado con el roaming: si tienes datos ilimitados en España, recuerda que en Europa el roaming tiene límites. Suele ser de 40-50 GB, que para un uso normal está bien. Pero ten cuidado con las descargas masivas de Netflix o series, porque puedes agotar tu bono de roaming. Considera una VPN: si viajas mucho o manejas información muy sensible, una VPN como NordVPN sigue siendo la opción más completa. Te permite además acceder a contenido de otros países. Mantén el iPhone actualizado: antes de salir de casa, ve a Ajustes > General > Actualización de software y asegúrate de tener la última versión de iOS. Suscripción a NordVPN (24 meses) PVP en NordVPN desde — 3,39 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Con estos ajustes y consejos, puedes conectarte a la Wi-Fi del hotel o aeropuerto con mucha más tranquilidad. No es que sea 100 % seguro (nada lo es), pero reduces los riesgos sin complicarte la vida.En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualizaciónEn Applesfera | WiFi lento en el iPhone: esto es lo que podemos hacer para arreglarlo (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Si vas a usar la Wi-Fi de tu hotel o aeropuerto este verano, estos son mis dos ajustes imprescindibles en el iPhone para navegar seguro fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .