Una "turba violenta" agrede brutalmente a cuatro ertzainas en Ordizia

Wait 5 sec.

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.) ha condenado “con absoluta rotundidad” la agresión sufrida por cuatro agentes este pasado domingo en Ordizia (Gipuzkoa) durante una intervención en una pelea multitudinaria. El sindicato ha calificado los hechos de “gravísimos” y ha reclamado “medidas urgentes” para proteger a los agentes y “restaurar el principio de autoridad perdido”.Según han denunciado en un comunicado, los ertzainas fueron atacados por “una turba violenta” mientras intentaban sofocar una pelea en el marco de las fiestas locales. El resultado fue cuatro agentes heridos, dos de ellos con lesiones de consideración.El Si.P.E. ha expresado su “total apoyo y solidaridad” tanto a los agentes como a sus familias y al conjunto de la plantilla de la Ertzaintza, que, según afirman, “sufre cada vez más este tipo de episodios violentos en el ejercicio de sus funciones”.Acusan abandono institucional y denuncian una deriva peligrosaLa organización sindical ha advertido que este suceso no es un hecho aislado, sino “una muestra más del creciente deterioro del respeto hacia la autoridad policial en Euskadi”. Atribuyen esta situación a una normalización de actitudes hostiles hacia los agentes, “muchas veces amparadas por la inacción institucional y el discurso ambiguo de algunas formaciones políticas”.En palabras del sindicato, la Policía vasca está “abandonada a su suerte”, sin los medios suficientes, sin apoyo político real y sin el respaldo jurídico necesario para actuar en la calle. Aseguran que lo ocurrido en Ordizia es la consecuencia directa de “una gestión errática de la seguridad pública” y de una política de “cesiones frente a quienes hacen del enfrentamiento a la policía una forma de presión social”.Plan de refuerzo urgente y respuesta institucional claraEl Si.P.E. ha exigido al Gobierno Vasco la activación “inmediata” de un plan de refuerzo de seguridad para patrullas en zonas conflictivas, con dotaciones humanas y materiales suficientes para actuar con garantías. Reclaman también una “respuesta institucional firme y sin equidistancias”, con condenas públicas “claras y sin matices”.El sindicato ha cargado contra lo que considera políticas que han “diluido el principio de autoridad”, entre ellas, la “criminalización del uso proporcional de la fuerza”, la presión mediática sobre los agentes y una desprotección jurídica que limita su capacidad operativa.Además, instan a lanzar de forma urgente una campaña de concienciación ciudadana, que transmita que agredir a un ertzaina no es un acto de rebeldía, sino un ataque directo al Estado de Derecho y a la convivencia democrática.Finalmente, el sindicato ha pedido que el Gobierno Vasco se persone como acusación particular en todas las agresiones a agentes de la Ertzaintza, como señal de “tolerancia cero frente a la violencia”.El Si.P.E. ha reiterado su compromiso de seguir visibilizando esta situación, “exigiendo responsabilidades políticas” y defendiendo los derechos de los ertzainas. “Sin autoridad no hay ley, y sin ley no hay libertad. El respeto a la Ertzaintza es respeto al Estado de Derecho. No hay excusas”, han sentenciado."Lo acontecido es inaceptable y muy grave"Ricardo Ituarte, viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, ha explicado que el ertzaina agredido en estado más grave está en el Hospital de Cruces, donde se le realizará una intervención de sus lesiones.“Lo acontecido es inaceptable y muy grave. La investigación irá hasta el final para depurar todas las responsabilidades en esta terrible agresión. Queremos saber si hay más personas implicadas”, ha asegurado Ituarte, quien ha trasladado su solidaridad y cercanía a los familiares de los ertzainas agredidos, así como a los agentes que estuvieron ayer en Ordizia.