El Baluarte del Orejón renace en Cádiz como espacio cultural con homenaje a Quiñones

Wait 5 sec.

El Baluarte del Orejón ha vuelto a abrir sus puertas este pasado viernes tras un completo proceso de rehabilitación. El emblemático espacio, enclavado en las fortificaciones de la ciudad de Cádiz, se convierte ahora en un nuevo enclave dedicado a la actividad cultural, con protagonismo especial para la figura del escritor Fernando Quiñones.El acto de inauguración ha contado con la presencia del alcalde Bruno García, acompañado por la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, el responsable de Urbanismo, José Manuel Cossi, así como Ricardo Carpintero, presidente de la Asociación Amigos de Fernando Quiñones, y la hermana del escritor, Mariela Quiñones. Numerosos socios de la entidad también han asistido al evento, que ha incluido la apertura de la primera exposición tras la reforma.Una fortificación que se abre a la culturaDurante la inauguración, Bruno García ha señalado que la apertura de este espacio representa “la entrada de la cultura en las fortificaciones de la ciudad”. Ha destacado que ya existen usos similares en el castillo de Santa Catalina, el castillo de San Sebastián o las Puertas de Tierra, a los que ahora se suma el Baluarte del Orejón.La edil de Cultura ha explicado que una de las naves ha sido cedida a la Asociación Amigos de Quiñones, mientras que la otra, de uso municipal, será gestionada por la Fundación Municipal de Cultura y acogerá una amplia programación cultural abierta a la ciudadanía.Horarios y programación culturalA partir de la próxima semana, el Baluarte estará abierto de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas. Además, los martes y viernes se celebrarán actividades impulsadas por la Asociación Amigos de Quiñones, que recupera su sede original tras haberse alojado en el centro cultural de la calle Ancha durante los últimos meses.Ricardo Carpintero ha agradecido al Ayuntamiento la cesión del espacio “donde vamos a mantener viva la memoria de Quiñones”, una emoción que también ha compartido Mariela Quiñones, visiblemente emocionada durante el recorrido por la exposición dedicada al autor gaditano.La rehabilitación del Baluarte ha contado con un presupuesto de 484.324,28 euros, que ha permitido transformar el antiguo edificio de dos plantas en uno nuevo de una sola planta, con una terraza acristalada accesible por escalera exterior. También se han rehabilitado los patios y cuerpos abovedados situados en los extremos del edificio.Estas intervenciones completan una primera fase incluida en el proyecto Urbana Cádiz, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).Una doble nave para la cultura de la ciudadEl nuevo edificio cuenta con dos naves diáfanas, cada una de ellas coronada por espacios abovedados que también han sido reformados. La nave izquierda ha sido asignada a la Asociación Amigos de Quiñones, mientras que la otra quedará para uso municipal.Esta segunda nave acogerá desde exposiciones a conferencias, talleres, conciertos y otras actividades promovidas tanto por la Fundación Municipal de Cultura como por entidades culturales locales. El objetivo, según el Ayuntamiento, es consolidar el Baluarte como un referente cultural en Cádiz.El patio interior y la terraza acristalada también se integran en esta apuesta por la cultura. Ambos espacios serán compartidos con la Asociación Amigos de Quiñones, que podrá desarrollar actividades al aire libre y de pequeño formato, ampliando las posibilidades de programación.Con esta apertura, el Baluarte del Orejón no solo se revitaliza como patrimonio arquitectónico, sino que se consolida como un enclave cultural vivo, al servicio de la memoria, la creación y la ciudadanía.