Apple pagará una fortuna por imanes de tierras raras extraídos en EE.UU. ¿Por qué?

Wait 5 sec.

Apple confirmó la firma de un acuerdo por $500 millones de dólares con la firma estadounidense MP Materials para el suministro de imanes de tierras raras, componentes vitales para la fabricación de casi toda la electrónica moderna.Este movimiento estratégico busca reducir su dependencia de China, especialmente después de que el gigante asiático restringiera las exportaciones de estos codiciados materiales.Una alianza estratégica para la soberanía tecnológicaEste acuerdo no surge de la nada. Es una respuesta directa a los riesgos en la cadena de suministro global.La decisión de Apple llega justo después de que MP Materials, la única operadora de una mina de tierras raras en Estados Unidos, cerrara un trato multimillonario con el Departamento de Defensa, convirtiendo al Pentágono en su accionista principal.Ambas acciones tienen un objetivo claro: blindar la producción estadounidense de las tensiones comerciales con China.¿Por qué son tan importantes las ‘Tierras Raras’?Quizás el término “tierras raras” no te suene familiar, pero están en tu bolsillo ahora mismo. Se trata de un grupo de 17 metales indispensables para fabricar los potentes imanes que convierten la energía en movimiento.Son la magia detrás de la vibración de tu celular, el motor de los vehículos eléctricos y componentes cruciales en la industria de defensa y electrónica de consumo.La tensión no es nueva. China, el productor más grande del mundo por un amplio margen, impuso restricciones a la exportación de estos materiales como respuesta a los aranceles de la era Trump.Aunque parte de la disputa se ha calmado, la incertidumbre comercial ha encendido las alarmas en las grandes corporaciones, impulsando la búsqueda urgente de proveedores fuera del dominio chino.Los detalles del acuerdo Apple-MP MaterialsEl acuerdo, anunciado este martes, garantiza a Apple un flujo constante de imanes de tierras raras producidos 100% en territorio estadounidense.Como parte del trato, Apple adelantará un pago de $200 millones de dólares a MP Materials, con un suministro que comenzará a fluir en 2027. Ni el volumen exacto ni la duración total del contrato fueron revelados.Fiel a su objetivo de reducir su impacto minero, Apple ha estipulado que los imanes provendrán de material reciclado.El proceso será fascinante: los imanes viejos serán reciclados en el complejo minero de MP en Mountain Pass, California, y luego se utilizarán para fabricar los nuevos componentes en sus instalaciones de Fort Worth, Texas.Tim Cook, CEO de Apple, destacó que esta alianza “ayudará a fortalecer el suministro de estos materiales vitales aquí en los Estados Unidos”.Apple no ha especificado qué dispositivos contarán con estos nuevos imanes.Sin embargo, MP Materials adelantó que el acuerdo abastecerá cientos de millones de dispositivos, lo que sugiere que podría tratarse de una parte significativa de cualquiera de las líneas de productos más populares de Apple, desde el iPhone hasta las MacBooks.Fuente: WSJThe post Apple pagará una fortuna por imanes de tierras raras extraídos en EE.UU. ¿Por qué? first appeared on PasionMóvil.